PMT de San Miguel Petapa y Villa Canales se señalan de no habilitar reversibles
Los vecinos de ambos municipios aseguran que son los perjudicados por la falta de coordinación entre ambas comunas.
Publicidad
Los vecinos de ambos municipios aseguran que son los perjudicados por la falta de coordinación entre ambas comunas.
Varios vecinos de San Miguel Petapa y Villa Canales se vieron afectados la mañana de este miércoles 1 de febrero con el tránsito vehicular en las rutas hacia la ciudad capital. Algunos conductores reportaron que han esperado hasta dos horas para poder movilizarse.
Según la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de San Miguel Petapa la PMT de Villa Canales no se presentó a realizar las coordinaciones para habilitar el reversible que libera la movilidad por Boca del Monte hasta la zona 13 de la ciudad.
“De manera emergente estamos coordinando con PMT de Ciudad Capital para poder realizar los reversibles ya que en mesa de diálogo el día de ayer con dicha institución canaleña, se acordó modificar tiempos para agilizar el paso desde nuestro municipio”, indicó la PMT de San Miguel Petapa.
Por aparte, la PMT de Villa Canales culpó a los agentes del municipio vecino, indicando que obstruyeron la intersección del tránsito en un carril, por lo cual únicamente se habilitó reversible hasta el kilómetro 14.8
“Al activar carril reversible con dirección a la ciudad capital, se imposibilitó activarlo hasta el kilómetro 19, ya que en el crucero de Villa Hermosa agentes de la PMT de San Miguel Petapa obstruyeron la intersección del tránsito en un carril, por lo cual únicamente se habilitó reversible hasta el kilómetro 14.8”, señalaron.
En un video compartido por usuarios en redes sociales, se observó a un grupo de agentes de la PMT de ambos municipios que discuten y llegan a los golpes.
Según la PMT de Villa Canales el incidente ocurrió durante la mañana de este martes 31 de enero, luego de que agentes de la PMT de San Miguel Petapa bloquearon el paso vehicular con dirección a la ciudad de Guatemala.
En la grabación se observa que durante el enfrentamiento se ven involucrados a los agentes, hombres y mujeres, de ambas dependencias.
Ninguna de las dos entidades de la PMT ha dado a conocer las razones por las qué se originó el conflicto y los vecinos de ambos municipios aseguran que son los perjudicados por la falta de coordinación entre ambas comunas.
Publicidad
Publicidad