Las denuncias por robo a viviendas, recibidas en la Policía Nacional Civil (PNC) registraron un aumento desde julio de 2022, según el reporte mensual del Centro de Investigaciones Económicas (CIEN), publicado en diciembre pasado.
Con datos obtenidos de la PNC y otras instituciones del Estado, el CIEN publica cada mes un estudio sobre casos de denuncias, homicidios y robos. Durante noviembre, el último dato publicado por la PNC, se registraron 58 denuncias por robo a viviendas.
Según el recuento, esta es la cifra más alta en el año 2022, misma que muestra un aumento desde julio en la que se tuvieron 52 denuncias.
En los meses de mayo y junio la PNC reportó 39 denuncias cada uno, mientras que en abril 43 y marzo 35.
“La tasa interanual de denuncias por robo a viviendas se ha mantenido estable en los últimos cuatro meses, y en noviembre de 2022 es de tres robos por cada 100 mil habitantes”, detalla el documento.
Denuncias en el Mingob
Por aparte, la Plataforma para la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal (PLADEIC), del Ministerio de Gobernación (Mingob), en su última actualización detalla que en noviembre de 2022 se registraron 58 denuncias por robo a viviendas.
De estas denuncias, el 28 por ciento se dieron durante la noche, mientras que el 36 por ciento fue por la mañana, el día que mayor incidencia se registró el viernes con 12 casos, mientras que los martes y sábados con 10 casos por día.
El pasado lunes 9 de enero, se conoció en redes sociales sobre un caso de robo a una vivienda ubicada en un condominio en Santa Catarina Pinula.
Según el Ministerio Público, en la denuncia la víctima indicó que el hecho ocurrió el sábado 7 de enero, cuando personas habrían despojado varios artículos del inmueble como computadoras, celulares y dinero en efectivo.
Luego de conocerse este caso, en distintos grupos de vecinos de las zonas 10, 14, 15 de la ciudad, San José Pinula y Santa Catarina Pinula, han alertado de un grupo denominado como “Los Barrancos”. quienes presuntamente se dedican a hurtar y robar en viviendas de esas áreas.
Pronunciamiento de cámaras empresariales
A pesar de los datos de las autoridades en 2022, sobre el aumento de denuncias de robo a viviendas, fue tras este reciente caso que motivó a distintas cámaras empresariales a emitir un pronunciamiento.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y la Cámara de Comercio Guatemalteco Canadiense (Cancham) se pronunciaron en comunicados de prensa para exigir a las autoridades acciones que garanticen la seguridad de las familias guatemaltecas.
“Los autores de estos hechos delictivos, cometidos incluso en domicilios, con desprecio a la vida de sus ocupantes, deben ser perseguidos y castigados conforme a la ley, a fin de enviar un claro mensaje de cero tolerancia a estos actos criminales”, menciona el Cacif.