EE. UU. anuncia nuevas medidas para limitar la migración
El anuncio se da mientras el Título 42 está en proceso de ser finalizado.
Publicidad
El anuncio se da mientras el Título 42 está en proceso de ser finalizado.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una serie de medidas para fortalecer la seguridad en la frontera con México, esto mientras siguen los preparativos para poner fin al Título 42.
Las nuevas medidas incluyen nuevos procesos para los ciudadanos cubanos, haitianos y nicaragüenses, siguiendo el modelo que se utilizó con las personas de Venezuela y Ucrania que buscaban ingresar a territorio estadounidense.
“A través de la aplicación CBP One, también estamos proporcionando un nuevo mecanismo para que los no ciudadanos programen citas para presentarse en los puertos de entrada, facilitando llegadas seguras y ordenadas. Inicialmente esto se utilizará para aquellos que buscan una excepción de la orden de salud pública del Título 42”, indicaron.
Según las autoridades estadounidenses, con estas medidas se está buscando crear proceso adicionales y seguros para que las personas que están huyendo de crisis humanitarias puedan ingresar de manera legal a Estados Unidos.
“Estas medidas, tomadas en conjunto, son pasos concretos para mejorar la seguridad de nuestra frontera mientras esté en vigor la orden de salud pública del Título 42, y que el DHS seguirá desarrollando en preparación para el cese de la orden del Título 42”, explicaron.
Los nuevos proceso incluyen la autorización para que los ciudadanos puedan trabajar en Estados Unidos. Este proceso también se está trabajando con los ciudadanos de Venezuela.
“El DHS seguirá monitoreando la evolución de la situación en la frontera suroeste y acelerará o aplicará medidas adicionales, según sea necesario, de manera consistente con las órdenes judiciales pertinentes”, aseguraron.
Las personas podrán programar citas en aplicación CBP One en los próximos días, la cual se puede descargar gratuitamente y está disponible en los App Stores de Apple y Google, así como en https://www.cbp.gov/about/mobile-apps-directory/cbpone.
Publicidad
Publicidad