Autoridades mayas anuncian manifestación para este lunes en la ciudad capital
La convocatoria se realiza por “201 años de esclavitud, miseria y empobrecimiento” de sus pueblos.
Publicidad
La convocatoria se realiza por “201 años de esclavitud, miseria y empobrecimiento” de sus pueblos.
Foto elPeriódico/Archivo
Varias autoridades ancestrales y mayas anunciaron, por medio de un comunicado, que realizarán una manifestación pacífica este lunes 12 de septiembre a partir de las 6:00 horas y se concentrará en tres puntos de la ciudad capital.
La manifestación tendrá demandas al Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además destaca que exigirán la renuncia del presidente Alejandro Giammattei y de la fiscal general María Consuelo Porras.
Las comunidades señalan que han sido “201 años de Esclavitud, Miseria y Empobrecimiento” de sus pueblos.
Entre las peticiones se encuentra el cese a la criminalización de los pueblos indígenas, periodistas, jueces y fiscales. Además, pedirán al Ministerio Público que se investiguen casos de corrupción y se encarcele a funcionarios corruptos.
Asimismo, exigirán al Legislativo que archive en definitiva las iniciativas de Ley número 6054 y 5061, las cuales atentan contra los derechos y la democracia.
Los puntos de encuentro de las autoridades mayas serán, Vista Hermosa, zona 15, Km 12 Calzada Roosevelt y Puente Belice, todos se dirigirán hacia la Plaza de la Constitución.
Las autoridades que convocaron a la manifestación son el Consejo Maya Ch’orti, Autoridades Ancestrales de Chuarrancho, Alcaldía Indígena de Montúfar, Autoridades Ancestrales de Santa Cruz Chinautla, Comunidades en Resistencia de San Juan Sacatepéquez, Alcaldía Indígena de Santa Lucía Sololá, Alcaldía Indígena de Nahualá, el Parlamento Xinka y la Autoridad Ancestral Garífuna.
Publicidad
Publicidad