Publicidad
Unas 700 personas se manifestaron este sábado en Guatemala en contra del presidente del país, Alejandro Giammattei, y la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, a quienes señalaron de “corruptos”.
La protesta tuvo lugar frente al Palacio Nacional de la Cultura, como consecuencia de que Giammattei reeligió a Porras en el cargo por cuatro años más. Dicha reelección provocó que algunos sectores de la sociedad civil convocaran a una protesta para este sábado en repudio a Porras, sancionada en septiembre de 2021 por Estados Unidos bajo acusaciones de “obstruir” la justicia en casos de alto impacto en Guatemala.
La mayoría de las pancartas eran en contra de Giammattei y de la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, con mensajes como “corruptos y ladrones”, a la vez que se blandían banderas guatemaltecas.
Por otro lado, un grupo de mujeres, que indicaron a periodistas no ser miembros de alguna organización, se unieron a la protesta cargando un ataúd en el que hacían referencia a la “muerte” del Ministerio Público, tras la reelección el pasado 16 de mayo de Porras.
Una de las mujeres, la activista Norma Galicia, indicó que la manifestación tenía como origen que “ya cooptaron todo en Guatemala”, y el “incremento al agua, a la luz” y a “los combustibles”.
El pasado lunes, Giammattei reeligió a Porras como fiscal general y jefa del Ministerio Público para el periodo 2022-2026, pese a la sanción de Estados Unidos, que le prohibió el ingreso a su territorio y le removió su visa.
La sanción contra Porras llegó después de que en julio de 2021 la fiscal general y jefa del Ministerio Público removiera de su cargo al fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval, quien imputó por corrupción a más de 200 personas de alto perfil, entre 2014 y 2021.
De acuerdo con Sandoval, al momento de su salida se encontraba investigando a Giammattei por un posible soborno de ciudadanos rusos.
El martes, Estados Unidos catalogó como un “paso atrás” para la democracia la reelección de Porras, a la vez que anunció la prohibición de entrada en el país de su familia por su implicación en actos de corrupción.
Al menos 24 extrabajadores de la justicia guatemalteca, entre fiscales, jueces y otros cargos, se encuentran en el exilio debido a la “persecución judicial” que dicen sufrir por parte del Ministerio Público que maneja Porras, cuyo primer periodo en el Ministerio Público fue de 2018 a 2022.
Publicidad
Publicidad