Localizan el cuerpo de un ciudadano estadounidense en el río Lanquín
El fallecido fue identificado como Evan Daniel Bogart, de 40 años.
Publicidad
El fallecido fue identificado como Evan Daniel Bogart, de 40 años.
Los cuerpos de socorro localizaron el cuerpo de un ciudadano estadounidense que se había perdido hace dos días tras supuestamente accidentarse mientras practicaba deporte, según informaron diversas fuentes.
El fallecido fue identificado como Evan Daniel Bogart, de 40 años, quien se extravió en el río Lanquín, ubicado en el departamento de Alta Verapaz, según confirmó a periodistas el gobernador departamental, Manuel Véliz Castro.
El turista se encontraba realizando deporte acuático en el río hace dos días y presuntamente se accidentó junto a un acompañante, quien dio aviso a las autoridades, de acuerdo a medios locales.
Véliz Castro indicó que en la búsqueda del ciudadano estadounidense participaron bomberos, Policía Nacional Civil y personal del Instituto Guatemalteco de Turismo, además de miembros de la gobernación departamental.
El cuerpo de Bogart fue ubicado “en una de las orillas de la ribera” del río Lanquín y “ya se ha notificado” a la embajada de Estados Unidos “para hacer conforme ley lo que corresponde, añadió el funcionario.
“De acuerdo a una de las versiones que daba uno de los acompañantes, iban haciendo rafting y al volcarse la balsa uno de ellos pierde la vida”, puntualizó Véliz Castro.
Caso previo
El pasado 11 de enero, un turista alemán fue hallado sin vida en el Parque Nacional Tikal, la zona arqueológica de la antigua civilización maya en el departamento de Petén, tras dos días en paradero desconocido.
De acuerdo al Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), el ciudadano alemán, identificado como Baitz Stephan, de 53 años de edad, había desaparecido al separarse del grupo de extranjeros que visitaban esa zona para conocer las ruinas.
Guatemala recibió en 2019 a 2.5 millones de turistas, la cifra más alta de su historia, pero la llegada de visitantes descendió hasta los 670 mil turistas en 2021 debido a los estragos de la pandemia, cuyo primer caso en Guatemala fue detectado el 13 de marzo de 2020
Publicidad
Publicidad