Publicidad
La defensa de Jorge Zea no se presenta y retrasa audiencia por el femicidio de Luz María López, Amelia Flores defiende el contrato de las vacunas Sputnik V, el país seguirá recibiendo vacunas donadas, dos enfermeras enfrentan juicio por la muerte de una recién nacida y guatemaltecos continúan proceso de vacunación.
Fotos: Walter Peña/elPeriódico
Sin presencia
Un caso más en el que abogados no se presentaron a las audiencias por violencia contra la mujer y se postergan decisiones del sistema judicial. Jorge Rafael Zea es procesado por el femicidio de su pareja, Luz María López, exinvestigadora del Ministerio Público. La familia se manifestó para exigir justicia.
Fotos: José Miguel Lam/elPeriódico
Defiende contrato
Amelia Flores, exministra de Salud, defendió el nuevo contrato firmado con el Fondo Ruso de Inversiones (FRI) para la compra de vacunas contra el COVID-19 en su última conferencia de prensa antes de dejar el Ministerio de Salud. Luego de mucho tiempo, finalmente compartió un cronograma de entrega de vacunas Sputnik V para este año.
Fotos: Édgar Pocón/elPeriódico
Más vacunas donadas
La coordinadora de inmunizaciones del Ministerio de Salud, Sonia Sierra explicó que el próximo domingo ingresará un lote de 700 mil vacunas de la segunda dosis de Sputnik V. Añadió que a finales de septiembre y octubre se recibirán más donaciones por medio del mecanismo Covax por España y Canadá.
Fotos: José Miguel Lam/elPeriódico
Enfermeras enfrentan juicio
El Tribunal Noveno de Sentencia inició el juicio en contra de dos enfermeras acusadas del homicidio culposo de una recién nacida que sufrió severas quemaduras al caerle una lámpara. Las gemelas Valentina e Isabella se encontraban internadas en la unidad de neonatos del Hospital de Gineco-Obstetricia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), en Pamplona zona 12, cuando una lámpara tipo cuello de ganso les cayó encima.
Fotos: Jesús Alfonso/elPeriódico
Continúa vacunación
El Ministerio de Salud informó que hasta el 15 de septiembre se han suministrado 5.86 millones de dosis de vacuna contra la COVID-19. De estás solo el 1.89 millones de personas han completado el esquema, lo que significa el 18 por ciento de la población arriba de los 18 años.
Publicidad
Publicidad