La semana pasada, García Gudiel fue capturado en operativo de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) que reveló que habría realizado operaciones para ocultar Q59 millones y esconder a personas señaladas en el caso “Construcción y Corrupción”.
Según las investigaciones, García Gudiel y Molina Ruiz ocultaron al exdiputado José Guillermo Samayoa Soria, y a otras tres personas, en una residencia ubicada en el kilómetro 22 de la ruta CA-1 Oriente, para que la Policía Nacional Civil no ejecutara su aprehensión.
García Gudiel le advirtió a Samayoa Soria de que sus bienes y cuentas bancarias serían embargados y sometidos a un proceso de extinción de dominio, por lo que le sugirió que le trasladara el dinero a sus cuentas, lo que justificaría como pago de sus honorarios por servicios profesionales.
Según el Ministerio Público (MP), García Gudiel recibió Q19 millones entre el 28 de julio y el 7 de octubre de 2017, mediante tres movimientos bancarios. Esto sabiendo que el dinero provenía de actividades ilegales debido a su profesión de abogado, refirió el fiscal.
Además, entre el 7 de agosto y el 19 de octubre de 2017, Molina Ruiz obtuvo Q40.3 millones por medio de 13 transferencias, estos fueron depositados en las cuentas bancarias de Building, S. A., Inmobiliaria RGR, S. A., Galcorsa, S. A., Inversiones Mobiliarias y Más, S. A. –sociedades mercantiles vinculadas a García Gudiel y Molina Ruiz–, así como a la cuenta personal del sindicado.
El origen de los recursos eran las sociedades controladas y dirigidas por Samayoa Soria: M&C Construcciones, Corporación de Ingeniería Civil y Construcciones, S. A. y Servicios Industriales de Salamá, S. A., detalló la Fiscalía.
A García Gudiel y su socio Molina Ruiz se les señala de los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero. Ambos permanecerán en prisión provisional en Mariscal Zavala y el Preventivo de la zona 18, respectivamente. La primera declaración fue programada para el 30 de abril.
Más información de este caso en este enlace.