[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Gobierno decreta Estado de Prevención


Durante 15 días estarán prohibidas las manifestaciones, reuniones y otros espectáculos; las autoridades tendrán permitido disolver las mismas por la fuerza.

foto-articulo-Sucesos

Aduciendo el incremento de casos, el presidente Alejandro Giammattei, en Consejo de Ministros volvió a utilizar la Ley de Orden Público para afrontar la pandemia de COVID-19 por medio del decreto del Estado de Prevención por 15 días.

Bajo esa figura legal, que no necesita aprobación del Congreso de la República, el Gobierno prohibió la celebración de reuniones y manifestaciones, por lo que facultan a las fuerzas de seguridad disolverlas.

Además, el Gobierno delegó en los alcaldes “velar por el estricto cumplimiento de la presente disposición”, en la que se establecen las limitaciones de actividades y la obligatoriedad del uso de mascarilla en los lugares públicos y privados y en los medios de transporte.

Otro de los aspectos contemplados por el Consejo de Ministros es la prohibición de consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales y en la vía pública entre las 18:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente. Asimismo, los comercios tienen impedimento para comercializar este tipo de bebidas entre las 20:00 horas y 6:00 horas.

25 por ciento

Giammattei explicó que se reducirá el aforo al 25 por ciento en parques públicos, municipales y sitios de recreación, que incluye playas, lagos, ríos, centros turísticos, parques acuáticos y parques temáticos a nivel nacional.

Agregó que no se permitirá la permanencia en estos espacios después de las 19:00 horas.

El mismo aforo será aplicable para los mercados municipales, cantonales y satelitales. Funcionarán desde las 5:00 horas a las 18:00 horas, colocando horarios especiales para personas mayores de 60 años.

Para los centros comerciales, supermercados y tiendas de conveniencia estarán abiertas hasta las 20:00 horas. Mientras, el servicio de entrega de comida a domicilio puede funcionar sin restricciones de horario.

El aforo también aplica para bares y centros de diversión nocturna y podrán funcionar al público hasta las 18:00 horas.

Asimismo, continúan las restricciones para los funerales y entierros masivos, sin importar la causa del fallecimiento.

Nueva variante de COVID

El presidente mencionó que declarará la primera alerta sanitaria del año y se confirma la continuidad de la emergencia por COVID-19 en estado grave.

Por ello se limitará el ingreso a Guatemala a las personas extranjeras que han estado en los 14 días anteriores a su arribo en Brasil, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Sudáfrica. Esto debido a la variante de COVID-19 que circula en el país desde enero y es al menos 20 por ciento más transmisible que la original.

Luisa Paredes
Editora de Sociedad en elPeriódico. Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro mi trabajo en el periodismo digital.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción / elPeriódico
FECI señala a binomio de Cabal por campaña anticipada
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
¿Quién fue Tomás de Merlo y cuáles son sus obras robadas?
noticia Denis Aguilar / elPeriódico
Salud reportó casi mil casos de desnutrición aguda en primeras dos semanas del año


Más en esta sección

Gaby Moreno y Óscar Isaac presentan su versión de “Luna de Xelajú”

otras-noticias

El papa mejora, será dado de alta el sábado y presidirá la misa del Domingo de Ramos

otras-noticias

Julia Vela: coreógrafa, bailarina e impulsora de la cultura recibe homenaje

otras-noticias

Publicidad