[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Local

Agresiones contra la niñez y adolescencia se incrementan


En el marco del Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez, organizaciones expresan preocupación por aumento y persistencia de casos.

foto-articulo-En Boletin El Chivo

En el Día Nacional de la No Violencia contra la Niñez, La Plataforma de Desarrollo e Integración Social (PLADIS) y el Refugio de la Niñez, manifestaron su preocupación por el aumento y persistencia en el número de casos de agresiones contra la niñez.

Las organizaciones señalaron que la violencia sexual y trata de personas, así como la violencia física, psicológica y económica han ido en aumento. Según  datos proporcionados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), se realizaron en los dos primeros meses del año un total de 923 exámenes forenses por delitos sexuales.

De esta cifra el 91 por ciento son mujeres, es decir 842 casos y 9 por ciento hombres, mientras el INACIF realizó 649 exámenes en menores de 1 a 4 años.

Así mismo, fueron realizadas en las mismas fechas, 188 evaluaciones por maltrato físico y 73 necropsias por muertes violentas en niñas, niños y adolescentes (NNA), también mencionaron que en enero se registraron 6 mil 157 nacimientos en madres entre los 10 y 19 años, de los cuales 224 fueron en menores de 10 a 14 años según  los datos del Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR).

El Refugio de la Niñez manifestó que ha habido un aumento en el número de casos de trata de personas que involucran  como víctimas a las NNA ya que solo en el 2022 el Ministerio Público registró 247 denuncias por trata y pronografía en niñez y adolescencia .

Del 1 de enero al 8 de marzo, el tráfico ilícito de migrantes tanto guatemaltecos como extranjeros en Guatemala reportó un aumento de 889 NNA migrantes no acompañados retornados a Guatemala.

Durante el 2022, miembros del Refugio de la Niñez, en calidad de querellantes adhesivos, manifestaron que se logró obtener 21 sentencias penales por diferentes delitos contra la niñez mientras que durante los primeros dos meses y medio del 2023  han sido 5 condenas para la reparación digna.

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Gonzalo Marroquín / Enfoque
El desastre en Educación brota cada inicio de año escolar… ¡Esta vez duele más!
noticia AFP / elPeriódico
Captura de hijo del “Chapo” en México deja 29 muertos y una ciudad aterrorizada
noticia Redacción / elPeriódico
Mario Castañeda, exabogado de Zamora, trasladado a cárcel de alta peligrosidad


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Dueñez* empresaria: Deseos de crecer

otras-noticias

Publicidad