[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Marchan en apoyo a periodistas y columnistas de elPeriódico


Periodistas independientes y agrupaciones sociales se pronunciaron en contra de la persecución a la libertad de prensa.

foto-articulo-Local

Desde tempranas horas de la mañana un grupo de periodistas y activistas se hizo presente frente el Palacio Judicial para manifestar  contra la criminalización de parte del Ministerio Público (MP) y del Organismo Judicial (OJ) en contra de nueve columnistas y periodistas de elPeriódico.

Reporteros, fotógrafos, fotoperiodistas, columnistas vestidos de negro caminaron hacia el ingreso de la Torre de Tribunales portando mantas con las frases “sin  periodismo no hay democracia”, “#No Nos Callarán” y “La verdad no se encarcela”.

Durante la actividad se manifestó el rechazo y repudio contra la persecución y uso ilegal del derecho penal para perseguir periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos así como las voces críticas que denuncian la corrupción e impunidad en el país.

También remarcaron el apoyo y la solidaridad con el fundador de elPeriódico José Rubén Zamora y con cada uno de los periodistas, columnistas y periodistas, por hacer su función de informar a la ciudadanía..

“Estamos aquí en denuncia y rechazo del mal uso que hace la justicia, los jueces y fiscales del MP contra la prensa independiente y sobre todo el derecho de la población de tener derecho a la información”, señala el pronunciamiento.

“Criminalizar a nueve periodistas por el caso contra José Rubén Zamora es un nuevo acto contra la prensa independiente” remarca el documento, esto luego que el pasado 28 de febrero el juez décimo de Instancia Penal, Jimmy Bremer, quien sin fundamentos legales ordenó investigar a los columnistas Edgar Gutiérrez Girón, Manfredo Marroquín y Gonzalo Marroquín Godoy, y a los periodistas Gerson Ortíz, Julia Corado, Alexander Valdéz, Christian Véliz, Ronny Ríos y Denís Aguilar.

Presentan acción contra juez

El activista Luis Compaá, presentó una acción legal contra el juzgador Bremer, argumentando que el togado violentó el artículo 35 de la Constitución de la República y la Ley de Emisión del Pensamiento, además de disposiciones procesales. “Como juez conocedor del derecho, debió delinear su competencia y convidar al MP que se remitiera el caso a un tribunal de honor, como lo establece la Ley de Emisión del Pensamiento” señaló Compaá.

“Con esto no solo se sobrepasó de sus facultades legales, sino que pone en riesgo uno de los derechos más sagrados que protege la Constitución de la República, que es la libertad de expresión, con lo anterior en el afán de defender nuestra democracia y nuestras libertades ciudadanas”, refirió Compaá.

El activista señaló que presentaron la denuncia contra el juzgador porque al dictar la resolución cometió los delitos de prevaricato y resoluciones violatorias a la Constitución.

Periodistas demuestran su apoyo y solidaridad a fundador de elPeriódico, periodistas, columnistas y directivos del medio.

Muestras apoyo a elPeriódico

Juan Francisco Solórzano Foppa, quien fuera abogado de José Rubén Zamora señaló que asistió a la manifestación como muestra de solidaridad, tanto para los periodistas como para los que se han visto criminalizados por defensa y testigos en el caso Zamora.

“Es un juicio político, porque de jurídico a la fecha no tiene nada. De alguna forma se han ido quitando la máscara, se han visto en la necesidad de seguir criminalizando a los periodistas luego de que no pudieron callar a Chepe Zamora y a elPeriódico, y esa es la represalia”, remarcó Foppa.

Gustavo Bracamonte, ex director y docente de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, remarcó que los y las periodistas tienen un gran reto e instó a la unión así como a la apertura de nuevos espacios para la divulgación de investigaciones que se realizan del gobierno “bañado en corrupción”. “El reto fundamental es sobrevivir e ir construyendo la democracia” dijo el comunicador.

Aroldo Sánchez, periodista de larga trayectoria se refirió a la actividad como un acto muy importante, no solo por la solidaridad con los periodistas perseguidos, sino demuestra una preocupación profunda de lo que está ocurriendo a través por medio de la criminalización de los periodistas, con lo cual se intenta mandar un mensaje a la sociedad guatemalteca para que se mantenga callada.

“La gran ventaja es que no nos van a callar, porque una sociedad que no tiene una libertad de emisión del pensamiento no puede decir que está gozando de una democracia, este es un derecho que no solo está en la Constitución, sino que es un derecho humano” remarcó.

Sánchez comentó que “lo que está ocurriendo con José Rubén Zamora y los colegas de elPeriódico solo es un mensaje, si ustedes siguen hablando les va a pasar lo mismo, y no es que no tengamos miedo, es más nuestra responsabilidad con la población que cualquier tipo de temor, por eso estamos aquí”, concluyó.

La activista y periodista Marielos Monzón dijo que la actividad obedece a dos razones: la primera es el rechazo por el uso del derecho penal arbitrario, tanto por el MP como por el juez de criminalizar a colegas periodistas de elPeriódico y en solidaridad con los y las compañeras, el presidente del medio, columnistas y reporteros.

“Rechazamos esta regresión autoritaria que solo quiere silenciar medios críticos e de investigación como elPeriódico, esa es la verdadera razón por la que persiguen a Jose Rubén Zamora, porque ven en él y en los y las periodistas un periodismo independiente que no pueden comprar”, recalcó Monzón.

“Jose Rubén, Gerson, Julia, Denis, Alexander, Rony, Édgar, Gonzalo y Manfredo no están solos y no nos callarán” enfatizó la activista.

Apoyo internacional

Mediante un tuit,  Justicia Ya, informó que ciudadanos guatemaltecos y mexicanos se manifestaron frente a la embajada de Guatemala en México para apoyar a los periodistas, operadores de justicia y activistas que son hostigados y acusados por el Ministerio Público y los tribunales del país, únicamente por estar realizando su trabajo. 

https://twitter.com/el_Periodico/status/1632098177242353665
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Rihanna en el Super Bowl: Así fue el espectacular desfile de sus éxitos
noticia Redacción
TSE avala inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado
noticia Maria Elena Schlesinger
Sobremesa | El carnaval


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad