[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Registro de Ciudadanos acepta inscripción de Allan Rodríguez, sancionado con la Ley Magnitsky


Allan Rodríguez buscará la reelección como diputado de Sololá con el partido oficial.

foto-articulo-Local

La Dirección General del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), resolvió el pasado 23 de enero declarar procedente la inscripción de Allan Estuardo Rodríguez Reyes como candidato a diputado de Sololá con el partido Vamos, quien recientemente fue sancionado por los Estados Unidos con la Ley Global Magnitsky.

“Declara procedente lo solicitado por el partido Vamos por una Guatemala Diferente (Vamos), a través del Secretario General del Comité Departamental y Representante Legal, señor Allan Estuardo Rodríguez Reyes, en cuanto a la inscripción de la planilla de candidatos a diputados distritales de Sololá”, indica la resolución emitida.

La planilla inscrita quedó integrada por Allan Rodríguez en la casilla uno, su hermano Luis Alberto Rodríguez Reyes en la casilla dos y Rosa Angelica Cosigua Meletz en la casilla tres.

Sancionado por EE.UU.

En diciembre del año pasado la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó bajo la Ley Global Magnitsky a Rodríguez Reyes.

“Utilizó su autoridad como presidente del Congreso para otorgar subvenciones para la construcción a cambio de sobornos financieros. Rodríguez ha utilizado su influencia política para llegar a acuerdos a cambio de sobornos y facilitó sobornos a otros, incluso, por ejemplo, supuestamente ofreciendo sobornos a cambio de votos en un proyecto de ley sobre el estado de emergencia durante una sesión plenaria del Congreso”, apunta el comunicado de prensa del Departamento de Estado con fecha del 9 de diciembre de 2022.

La Ley Magnitsky contempla sanciones económicas, comerciales y migratorias para los designados así como el congelamiento de bienes y patrimonio en territorio estadounidense. 

Cuando una persona o entidad es sancionada los bancos locales deben cancelar las cuentas (monetarias, ahorro, préstamos, tarjetas de crédito, etc) de los aludidos debido a que entidades bancarias corren el riesgo de perder sus corresponsalías en los Estados Unidos ya que existe la prohibición de que los ciudadanos y empresas estadounidenses hagan negocios con los designados.

Otro de los alcances que tienen las sanciones contempladas en la Ley Global Magnitsky es que también pueden alcanzar al círculo familiar, laboral y profesional de los designados en un esfuerzo porque estos no burlen el castigo. A los sancionados también se les prohíbe el ingreso a territorio estadounidense.

Polémico legislador

Allan Rodríguez ganó por primera vez una curul como representante de Sololá durante los comicios electorales de 2019. Según su hoja de vida fue cofundador del partido Vamos que llevó a Alejandro Giammattei a ganar la Presidencia de la República. Su protagonismo político ha ido de más a menos. Se desempeñó como presidente del Congreso del 14 de enero de 2020 al 14 de enero de 2021. Cuando todo parecía indicar que sería reelecto para un segundo período al frente del Legislativo, el presidente Alejandro Giammattei y Miguel Martínez le retiraron el apoyo y decidieron que la también diputada oficialista Shirley Rivera era la mejor opción para presidir el Congreso. Una investigación publicada por elPeriódico en enero de 2021 documentó que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y el Fondo para la Vivienda (Fopavi) beneficiaron a una docena de empresas constructoras vinculadas a Alma Lucrecia González Lemus, ex socia del diputado Allan Rodríguez, mismas que obtuvieron contratos por más de Q141 millones con el Ministerio de Comunicaciones durante 2020.
Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP / elPeriódico
Al menos 5 guatemaltecos entre los 14 muertos en accidente del norte de México
noticia Fernando González Davison
Oscuro Pio XII y el espiritual Juan XXIII (II)
noticia Redacción / elPeriódico
Convergencia Nacional en Resistencia se pronuncia ante proceso electoral


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad