[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

CIEN presenta propuestas de lineamientos de políticas públicas 2024-2028


Se trata de la octava entrega de propuestas de políticas públicas que presenta el CIEN para un nuevo gobierno.

foto-articulo-Local

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) informó que este jueves 19 de enero presentó las propuestas de lineamientos de políticas públicas para el periodo 2024-2028.

Se trata de la octava entrega de propuestas de políticas públicas que presenta el CIEN para un nuevo gobierno. 

“Desde 1990, cada cuatro años se han publicado diversos estudios realizados por el equipo de investigadores, con la meta de orientar al próximo gobierno en la definición de prioridades, ilustrar la situación actual y diseñar soluciones efectivas y líneas de acción para la nueva administración”, explicaron. 

Además, estos lineamientos 2024-2028 se enmarcan bajo el proyecto Ruta para la Dignidad Humana. 

El CIEN considera que la dignidad es inherente a la persona y para alcanzarla se requiere que cada individuo tenga el control de su destino, lo cual sólo puede hacerse en un ambiente de libertad, respeto e igualdad de oportunidades, en donde impere el Estado de Derecho.

“Las propuestas se presentan ordenadas según los niveles meta, macro y meso. En el nivel meta se encuentran las consideraciones sobre cómo poner en práctica los principios de gobernanza de la democracia liberal y recomendaciones para la promoción de una agenda de innovación y transformación digital”, comentaron. 

Asimismo, en el nivel macro se realizan propuestas para mejorar la eficiencia y efectividad de las adquisiciones públicas y del servicio civil. 

Por último, en el nivel meso, se hacen propuestas para abordar de manera sistémica la salud y nutrición de los guatemaltecos; mejorar la cobertura y la calidad de la educación y tecnología; invertir y fomentar la inversión en infraestructura; generar oportunidades de empleo productivo en la economía; y, garantizar la seguridad ciudadana y justicia pronta y cumplida.

Durante el evento se contó con las exposiciones de investigadores del CIEN, directores de las áreas de Seguridad, Economía, Educación y Apoyo Institucional respectivamente. 

El CIEN hizo énfasis que cada tema se respalda con un documento de investigación, que puede encontrarse en la página web de la organización.

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
Este museo de Nueva York ya está preparado para celebrar la cabalgata de Reyes Magos
noticia Ana Posas
Biodiversidad de los suelos para el futuro
noticia Eduardo Antonio Velásquez
¿Cómo se fraguó el fraude electoral de la Usac? (Parte II)


Más en esta sección

La nueva España golea en el camino a la Eurocopa

otras-noticias

Lunes 27 de marzo inicia carrera electoral

otras-noticias

Más de nueve millones de empadronados antes del cierre

otras-noticias

Publicidad