Publicidad
Organizaciones de la sociedad civil y la abogada Claudia González, ofrecieron una conferencia de prensa esta mañana en la que manifiestan la situación actual la Exfiscal de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) de Quetzaltenango, Virginia Laparra, quien cumple hoy 43 años de edad mientras permanece en prisión.
La abogada Claudia González detalló que es un desafío lo que está sucediendo en el caso de Laparra y aseguró que hay otras personas con delitos más graves que están en libertad.
González también cuestionó que la jueza Carmen Acú haya aceptado a los querellantes adhesivos “que son personas que no tienen relación con el caso”, lo permisiva que es con los fiscales del Ministerio Público y que no acepte las acciones presentada por la defensa técnica.
Por aparte, el abogado Ramón Cadena explicó que se denuncia a la comunidad internacional que en Guatemala se está viviendo una dictadura “una concentración de poder que permite que se den esta serie de abusos”, que en un estado de derecho no debería de darse.
Las organizaciones también denunciaron que el caso de criminalización contra Laparra está siendo apoyado por una estrategia mediática que incluye a un “net center” pagado que desinforma, persiguen y amenazan.
Ligada a proceso
La jueza del Juzgado Penal de Quetzaltenango, Carmen Acú, en una audiencia sin acceso a medios de comunicación por la reserva que decretó al caso, resolvió ligar a proceso penal por el delito de revelación de secretos a la exfiscal anticorrupción Virginia Laparra, quien enfrentará una segunda investigación por denuncia de la Fundación contra el Terrorismo y el exjuez Lester Castellanos.
La jueza también decretó prisión preventiva contra Laparra por este caso, la Fiscalía de Asuntos Internos tendrá un plazo de tres meses para poder realizar la investigación y entregar una acusación en el juzgado.
Publicidad
Publicidad