[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

EE.UU. abre convocatoria de becas para profesores de secundaria


La convocatoria estará abierta del 5 de enero al 5 de marzo de 2023.

foto-articulo-Local

La embajada de los Estados Unidos en Guatemala anunció que este 5 de enero, se abrió la convocatoria para la beca Fulbright de Excelencia y Logro Docente (TEA, por sus siglas en inglés), un programa de intercambio de seis semanas en una universidad en los Estados Unidos para profesores de educación secundaria.

El programa está dirigido para docentes que enseñan inglés, inglés como lengua extranjera, matemáticas, ciencias y estudios sociales, incluyendo profesores de educación especial de esas materias.  

Las personas que reciban la beca viajarán a los Estados Unidos en enero o septiembre de 2024 y los becarios deben comprometerse a regresar a Guatemala al terminar el programa, para compartir su conocimiento en sus comunidades durante al menos dos años consecutivos.  

La convocatoria estará abierta del 5 de enero al 5 de marzo de 2023 y según la convocatoria se dará preferencia a los candidatos de zonas rurales departamentales. 

Requisitos de la convocatoria

Las personas elegibles deben cumplir con los requisitos:

  • Ser ciudadanos guatemaltecos que actualmente viven y trabajan en Guatemala. 
  • Ser profesores actuales de secundaria de tiempo completo de inglés, inglés como lengua extranjera, matemáticas, ciencias y estudios sociales, incluyendo profesores de educación especial de estas materias.
  • Tener dominio del idioma inglés, oral (hablar con fluidez) y escrito.  
  • No es necesario que enseñen sus materias en inglés, pero deben poder participar en seminarios profesionales y dar presentaciones en las escuelas estadounidenses. 
  • Tener una licenciatura o título equivalente. 
  • Haber completado al menos cinco años de enseñanza a tiempo completo al inicio del programa. 
  • Poder demostrar evidencia de liderazgo en sus escuelas y comunidades. 

La embajada estadounidense explicó que esta beca cubre el costo de solicitud de visa, el boleto aéreo de ida y vuelta, así como un estipendio para cubrir alimentación y hospedaje.  

El programa también provee un plan de salud mientras los becarios están participando en el programa en los Estados Unidos. En este link se puede aplicar a la beca Fulbright TEA.

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
Carlos Vives celebra sus 30 años en la música. Esta es su trayectoria
noticia Editorial
Un Nuevo Proceso Electoral
noticia Alexander Valdéz/elPeriódico
Sindicato del OJ pide a CSJ un incremento salarial de Q10 mil para los trabajadores


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad