CID Gallup: guatemaltecos piensan que el principal problema nacional es el alto costo de vida
La firma encuestadora destaca que un 18 por ciento considera que la seguridad personal es uno de los temas de mayor relevancia.
Publicidad
La firma encuestadora destaca que un 18 por ciento considera que la seguridad personal es uno de los temas de mayor relevancia.
La Consultoría Interdisciplinaria en Desarrollo (CID Gallup), presentó los resultados de una encuesta realizada entre el 15 y 23 de diciembre sobre la situación de la opinión pública a nivel nacional. Entre los resultados destaca que el 42 por ciento de los entrevistados piensa que el principal problema del país es la economía y el alto costo de vida.
Entre otros resultados se puede destacar que un 18 por ciento considera que la seguridad personal es uno de los temas de mayor relevancia y que debe ser afrontado en el país.
El informe detalla que en la pregunta “¿cuál es su opinión sobre la labor del presidente de la República, Alejandro Giammattei?”, el 21 por ciento de los encuestados respondió que la labor es muy mala, mientras que otro 37 por ciento dijo que era mala, el 27 por ciento señala que es buena y el 2 por ciento muy buena.
Además un 22 por ciento indicó que desaprueba la gestión del presidente Giammattei.
De las personas encuestadas el 33 por ciento se informa por medio de las redes sociales. Según los resultados, la red social Facebook es la más utilizada seguida de Whatsapp e Instagram.
La encuesta también muestra resultados sobre la opinión pública de figuras públicas y candidatos a la presidencia, en donde se consultó si se tiene una opinión muy mala, mala, buena o muy buena de ellos.
Entre los tres candidatos mayor conocidos están Sandra Torres, Zury Ríos y Thelma Cabrera. Sin embargo, los resultados detallan que un 40 por ciento tiene una percepción mala de Torres y un 33 por ciento piensa lo mismo de Ríos y Cabrera.
La consultoría también cuestionó cuál sería la intención de voto para las próximas elecciones generales 2023, Zury Ríos encabeza con un 16 por ciento, seguida de Sandra Torres con un 14 por ciento, Roberto Arzú con un nueve por ciento y Thelma Cabrera con un cinco por ciento.
CID Gallup explicó que para cumplir con la meta, se entrevistó a un total de 1262 personas (margen de error ±2,8 puntos en sus resultados totales, nivel de confianza del 95 por ciento). El trabajo de campo se efectuó entre el 15 y el 23 de diciembre del 2022 a nivel nacional por medio de entrevista cara-a-cara.
Publicidad
Publicidad