Publicidad
La Comisión de Plantas Ornamentales, Flores y Follajes de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), explicó que en los últimos años las plantas ornamentales han ido cobrando protagonismo y han sido las principales involucradas en el surgimiento del estilo botánico para ambientar hogares y oficinas en distintas partes del mundo.
Este sector espera tener al menos cinco por ciento de crecimiento en las exportaciones y continuar con en el envío de plantas terminadas provenientes de departamentos como Sacatepéquez, Petén, Jutiapa, Salamá y Baja Verapaz, entre otros, a diferentes partes del mundo, fortaleciendo el cierre de exportaciones de US$150 millones para el 2022.
“El sector de plantas ornamentales de Guatemala logró encabezar la lista para el Dutch Flower Group, empresa holandesa que agrupa a más de 30 organizaciones independientes para comercializar y abastecer flores a todos los canales de venta, al sector importador mayorista y a minoristas a gran escala de Europa”, explicó la institución.
Por sus variados microclimas, en Guatemala se producen más de 500 especies y 3 mil variedades de plantas, flores y follajes de las cuales su mayoría tienen beneficios de absorber el aire impuro y producir oxígeno.
“Tenemos muchas ventajas competitivas y debemos aprovecharlas. Este sector genera más de 60 mil puestos de trabajo, siendo 15 mil directos y de ellos el 80 por ciento mujeres del área rural”, comentó Brigitte Obrock, coordinadora de la comisión de plantas ornamentales, flores y follajes de Agexport.
Obrock indicó que el sector de flores ha sido muy innovador creando oportunidades para seguir llegando a más mercados como los bouquets con diferentes flores y follajes, para llegar a los supermercados en Estados Unidos.
De acuerdo con la coordinadora para el 2023 se espera impartir un diplomado enfocado en el pacto verde de la Unión Europea y ejecutar la segunda edición del Congreso de Plantas Ornamentales, el cual es único en su clase.
Publicidad
Publicidad