Estado paga Q362.5 millones a Teco Guatemala Holdings, LLC
La controversia internacional ha durado más de 12 años.
Publicidad
La controversia internacional ha durado más de 12 años.
El Estado de Guatemala pagó el pasado 12 de diciembre la cantidad de US$46 millones equivalentes a Q362 millones 560 mil 040 a la empresa Teco Guatemala Holdings, LLC. “para satisfacer absoluta y definitivamente Laudo Nueva Sumisión y Decisión Suplementaria emitidos en el arbitraje de inversión promovido por Teco Guatemala Holdings, LLC contra la República de Guatemala”
“Es procedente continuar con el trámite para cumplir con lo establecido en el Acuerdo Gubernativo 282-2022 de fecha 17 de noviembre y la Escritura Pública número 52 de fecha 28 de noviembre el cual contiene el Contrato de Transacción suscrito entre el Procurador General de la Nación en representación del Estado de Guatemala y el licenciado Ignacio Fernando Grazioso Alvarado, apoderado especial con representación de Teco Guatemala Holdings, LLC.”, concluye un dictamen elaborado por Maria Victoria Elizabeth Meza Córtez, directora de administración del comercio exterior del Ministerio de Economía.
El millonario desembolso se efectuó por medio del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, a través de una partida presupuestaria de la Dirección de Administración del Comercio Exterior y se depositó en una cuenta del banco estadounidense JP Morgan Chase a nombre de Teco Guatemala Holdings, LLC.
Antecedentes del arbitraje
El pasado 19 de noviembre elPeriódico reportó que el Ministerio de Economía (Mineco) publicó el Acuerdo Gubernativo 282-2022, en el que se fija el monto de cierre del arbitraje en US$46 millones, luego de un proceso de negociación entre las partes. El compromiso de la empresa es aceptar una reducción de US$18.7 millones del monto de US$64.7 millones que se estableció en el laudo de mayo de 2020.
La controversia promovida por Teco Guatemala surgió por el Valor Agregado de Distribución (VAD) que se fijó por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) para el quinquenio 2008-2013 para la Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), que en ese momento contaba con Teco e Iberdrola como accionistas.
En 2012 el CIADI emitió un fallo a favor del Estado guatemalteco ante el reclamo de Iberdrola por el pago de US$672 millones. Sin embargo, Teco mantenía la demanda por US$350 millones –que posteriormente se redujo a US$222 millones– por daños históricos y futuros causados por el monto que se fijó del VAD.
En noviembre de 2020, la empresa solicitó el embargo de una cuenta del Ministerio de Finanzas Públicas en el New York Mellon Bank, para obligar al pago de US$27 millones que había resuelto a su favor el CIADI. Además mantenía un reclamo de US$35 millones ante una Corte del Distrito de Columbia.
El año pasado Guatemala solicitó al CIADI la anulación del laudo por un posible conflicto de interés de uno de los peritos que participó en el arbitraje.
Con el acuerdo alcanzado cada una de las partes asume los costos judiciales.
Publicidad
Publicidad