[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Lo mejor de 2022: Los mejores reportajes


Este compendio de artículos pertenece al especial Lo Mejor de 2022, que reúne las mejores investigaciones, reportajes, artículos culturales y de análisis publicados en elPeriódico durante el 2022.

foto-articulo-Local

Las historias y recorridos de todos están aquí. Con una diversidad de tópicos que expone la riqueza temática que cubren nuestros reporteros en elPeriódico. Desde análisis sobre TikTok Tok y Twitter, hasta viajes entre los manglares de Santa Rosa e investigación en polémicas musicales y literarias.

Aquí compartimos los 12 mejores reportajes que realizó nuestro equipo durante este 2022.

¿De quién es la Luna? Tras las pistas de un himno

Fue comprada a un músico alcohólico que intercambió una partitura por unos centavos. Los centavos le consiguieron alcohol barato para saciar su vicio. La partitura le consiguió a su comprador la fama y la inmortalidad musical. Aquel extraño canje es ahora denunciado por un grupo de historiadores y activistas quetzaltecos. El resto hace caso omiso a los alegatos y abraza el relato con el que crecieron. ¿Quién fue el verdadero autor de Luna de Xelajú, el segundo himno de Guatemala?

Análisis de la Marca País: Tres expertos opinan sobre la apuesta del Gobierno para dar a conocer Guatemala

La Marca País ha generado diversas posturas desde su lanzamiento. Hay quienes la celebran y quienes la critican, ya sea por su diseño, el gobierno que la promueve o el costo de la misma (Q6.8 millones). ¿Pero qué piensan los expertos de la Marca País? ¿Fue muy elevado el costo? ¿El proyecto consigue transmitir la imagen guatemalteca? ¿Cuáles son sus éxitos y fracasos?

Los diputados señalados que podrían buscar la reelección

elPeriódico realizó una revisión del historial de los 160 legisladores y elaboró un listado de los parlamentarios que podrían buscar la reelección pese a estar involucrados en diversos tipos de escándalos.

144 semanas de gobierno, 144 denuncias de corrupción por elPeriódico

Sobrevaloración de obras, beneficios para los allegados al presidente Alejandro Giammattei y diputados, contratos irregulares, actos de corrupción y la relación del narcotráfico y crimen organizado con los gobiernos han sido algunas de las revelaciones de las notas publicadas por elPeriódico y que motivan a que quieran silenciarlo.

Taxisco, la que no olvida, pero casi no recuerda a Arévalo

En Taxisco es pecado pronunciar la X. “Se dice tasisco, con S, sin X”, afirma un conductor de tuc tuc, un tanto molesto porque se pronuncie mal el nombre de su pueblo, que sobre todo fue “el pueblo del Doctor”. Y es que Taxisco no existe sin la figura del expresidente Juan José Arévalo.

Gobierno pide información sobre 34 cuentas de Twitter. ¿A quién quiere investigar?

Dos veces al año, Twitter publica un informe de transparencia que contiene datos sobre el uso de la plataforma y los requerimientos legales de información, eliminación y preservación de cuentas que ha recibido de gobiernos y terceros. Lo revisamos y realizamos algunos hallazgos importantes.

Los hijos de la sal

La vida en la aldea Agua Dulce es especialmente tranquila. Hace mucho calor, pero siempre refresca la brisa, la misma que avisa si será un día despejado o si habrá lluvia o tormenta. Alrededor del rancho de Dionisio, solo hay agua, manglares y silencios interrumpidos por el canto de algún ave o el tenue oleaje del canal. Y es que la familia de Dionisio vive en un pequeño islote dentro de la Reserva Natural de Usos Múltiples de Monterrico (RNUMM), en el departamento de Santa Rosa.

La batalla política estará al ritmo de TikTok en las próximas elecciones

Previo a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dé el banderazo de salida para las siguientes elecciones, varios actores y partidos políticos han optado por fortalecer su imagen por medio de las redes sociales. Sobre todo en TikTok.

Emulando a Estrada Cabrera, Giammattei impone una celebración para adularlo

Pese a que ya no es parte de una familia tradicional como busca imponer, Giammattei se inventó el Día de la Familia, cuyas celebraciones presidirá, al mismo tiempo que celebra su cumpleaños.

Anatomía del metro cuadrado: ¿Es oneroso comprar un m² de construcción en Guatemala?

Hoy, la interpretación y análisis del mercado de vivienda vertical tiene muchas aristas. Una de ellas son los efectos de la inflación en los materiales de construcción, así como la guerra entre Ucrania y Rusia que influyen en los costos.

Cómo usuarios guatemaltecos de TikTok, Instagram y Twitter nos cuentan la historia

Seis populares usuarios, entre historiadores, profesores y entusiastas de la historia, cuentan cómo han logrado hacerse un espacio y conseguir miles de seguidores con sus perfiles en las redes sociales que utilizan las nuevas generaciones, y cómo éstas sí consumen contenido histórico, pero a su manera.

Las rosas marchitas de Wyld Ospina, el gran olvidado

Escribió decenas de poemas, ensayos y novelas casi imposible de conseguir. Cientos de crónicas y artículos periodísticos en medios que ya no existen. Bautizó ciudades eternas y cuestionó pensamientos populares aún vigentes. Se codeó con otros grandes escritores, políticos y artistas cuya fama sí trascendió. Pero hoy, todo apunta a que él fue relegado a la penumbra.Carlos Wyld Ospina es, quizás, un fantasma literario.

Lo mejor de 2022

Este artículo pertenece al especial Lo mejor de 2022. Haz click aquí para continuar leyendo los otros resúmenes del mejor contenido de elPeriódico.

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Alcaraz recupera el primer lugar de la ATP
noticia Europa Press
Cada vez registran menos hielo marino en la Antártida
noticia Redacción / elPeriódico
La UE en Guatemala se solidariza con Ucrania a un año de la invasión rusa


Más en esta sección

RENAP estará cerrado del 3 al  7 de abril

otras-noticias

En estado grave 11 migrantes quemados en incendio en México

otras-noticias

Gran Plaza de Tikal cerrada al público por visita de presidenta de Taiwán

otras-noticias

Publicidad