Organizaciones conmemoran el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Tránsito
Las instituciones entregaron las placas “Placa Rueda de la Vida” a funcionarios e instituciones.
Publicidad
Las instituciones entregaron las placas “Placa Rueda de la Vida” a funcionarios e instituciones.
Distintas organizaciones y asociaciones por la seguridad vial de Guatemala conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Accidentes de Tránsito que se celebra cada 20 de noviembre. Durante la actividad participaron organizaciones de distintos departamentos.
Las organizaciones recordaron que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muertes de guatemaltecos y la primera en dejar a personas heridas y con discapacidad.
Durante la actividad hicieron entrega de las “Placas Rueda por la Seguridad Vial de Guatemala”, quienes fueron otorgadas a funcionarios públicos e instituciones encargadas de velar por la seguridad vial en el país.
Las instituciones entregaron las placas “Placa Rueda de la Vida”, para quienes han apoyado la seguridad vial y el Derecho Humano a la Vida y la Salud; “Placa Rueda de la Esperanza”, para quienes están en posición de hacer un impacto grande en el derecho a la vida y la salud y “Placa Rueda del Dolor y la Tragedia”, para quienes han fallado al derecho a la vida, la salud.
Otorgaron Placa Rueda de la Vida por su contribución positiva a la Coordinadora Nacional de Transportes (CNT), diputada Karina Paz, diputado Juan Mérida y a distintos medios de comunicación.
Además, se otorgó la Placa Rueda de la Esperanza “por todo lo que tienen a su alcance hacer por el sufrimiento humano”, a el presidente Alejandro Giammattei, al Ministro de Gobernación, Napoleón Barrientos, al viceministro, Carlos Franco, al jefe de tránsito, Sara Bolaños, las Asociaciones de Taxis de Guatemala y al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), José Córdoba.
Por último, también entregaron “Placa Rueda del Dolor y la Tragedia”, por “abusar de su posición sacrificando el Derecho a la Vida y la Salud”, a la Bancada del Congreso WINAQ, a la diputada Samantha Figueroa, al auxiliar de la PDH Edgar Guerra y al diputado César Fion.
Publicidad
Publicidad