Publicidad
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) considera necesario convertir el Corredor Seco Centroamericano en una región “de oportunidades”, tal y como ha destacado el director general de la institución, Qu Dongyu, durante el Foro Mundial de la Alimentación.
Para ello, la FAO ha presentado cuatro planes de inversión para construir resiliencia en la población de la región entre Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua e impulsar el acceso a mercados, abastecimiento de agua, mapeo digital de suelos y zonificación de riesgo climático agrícola, indicó el organismo en un comunicado.
“Más de la mitad de los 10 millones de habitantes (…) se dedican a actividades agrícolas, y más del 73 por ciento de la población rural vive en la pobreza, con un 7.1 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria grave y 1.3 millones de niñas y niños menores de cinco años que sufren retraso en el crecimiento”, según Qu.
Ha resaltado asimismo que el impacto climático en el Corredor Seco, cada vez más frecuente y adverso, ha exacerbado la situación, “haciendo que muchos agricultores abandonen sus herramientas, sus animales y sus tierras, y obligando a un número cada vez mayor de personas a migrar”.
*Con información de Agencias
Publicidad
Publicidad