Publicidad
Dos semanas después de que se hiciera pública la crisis en los consulados de Estados Unidos por falta de cartillas para emitir pasaportes, el Instituto General de Migración (IGM) realizó el primer envío de 30 mil libretas a Estados Unidos.
En lo que va del año, el IGM da cuentas en el portal de transparencia Guatecompras que ha enviado tres lotes de cartillas para pasaportes a los consulados en Estados Unidos; el primero, de 49 mil 500 libretas, fue adjudicado el 28 de enero; el segundo, de 30 mil, fue el 1 de abril, y el último, el 3 de mayo, de 50 mil.
A pesar de los tres envíos, los consulados tenían a finales de julio más de 117 mil 767 pasaportes pendientes de impresión y solamente contaban con 13 mil 112 cartillas vírgenes para emitir los pasaportes.
Esa problemática fue evidenciada por la diputada Andrea Villagrán, quien aseguró que el consulado que más demanda de documentos presentaba era el de Lake Worth, en Florida, con 35 mil 316 solicitudes, seguido del consulado en Los Ángeles y Houston con 25 mil 131 y 21 mil 370, respectivamente.
Villagrán también explicó que en Lake Worth solo tenían disponibles 1,552 libretas, mientras que en Los Ángeles 4,620 y en Houston 507 cartillas.
Ante esa demanda de pasaportes en los nueve consulados de Estados Unidos, existía un déficit de cartillas de 104 mil 655, lo cual representa un riesgo para las personas que residen en el país norteamericano porque este es el único documento nacional autorizado para utilizarse en el extranjero.
Entrega lenta
El IGM adjudicó la compra de 1 millón de cartillas para pasaporte a la empresa Icards Solutions, S. A., por Q35 millones 650 mil, pactando que las entregas serían periódicas hasta cumplir con la totalidad del contrato.
Icards Solutions se comprometió a entregar 200 mil cartillas antes del 4 de junio, pero según las actas publicadas en Guatecompras, el IGM ha recibido dos entregas parciales de las cartillas.
En la primera entrega, el 3 de junio, fueron recibidas 32 mil 48 libretas de pasaporte y en la segunda —fuera del lapso acordado— 19 mil, quedando pendientes 148 mil 952 cartillas que debieron ser recibidas por el IGM antes del 4 de junio.
Costo por pasaporte
Para renovar el pasaporte en el extranjero, el consulado exige el pago de US$65 más el DPI original o un certificado de nacimiento original. En caso de ser un menor de edad, también exigen el DPI de los padres.
Publicidad
Publicidad