Publicidad
El Instituto Guatemalteco Americano (IGA) y la Vicepresidencia de la República presentaron ayer a las nuevas beneficiarias del programa Abriendo Puertas. El objetivo del proyecto es fortalecer las habilidades de las mujeres, particularmente indígenas, para incursionar en espacios laborales y promover su empoderamiento económico.
Las instituciones hicieron la entrega de becas a 28 mujeres de distintas comunidades del país, que recibirán cursos completos de inglés en el IGA. En el evento participó el vicepresidente Guillermo Castillo.
El funcionario declaró que esperan que próximamente hagan la entrega de más becas a entre 50 y 100 personas. Castillo agregó que aprender otro idioma y conocer de herramientas digitales es importante para la formación profesional de las personas y su inserción en el campo laboral.
Las becarias fueron propuestas por diversas organizaciones mayas, garífunas y xincas de todo el país, entre ellas el Movimiento Nacional de Comadronas, el Movimiento Nacional de Tejedoras Mayas y el Parlamento Guatemalteco de la Niñez y la Adolescencia Indígena. Las asociaciones hicieron el proceso de selección de un grupo de personas que mostraron interés por asistir a los cursos.
El IGA, con la colaboración de la editorial Pearson, entrega a las participantes el material que necesitan para poder realizar sus estudios. También permite el uso de las instalaciones para impartir los cursos.
Formación integral
De acuerdo con el portal del IGA, las alumnas que participan en el programa Abriendo Puertas se identifican con alguna etnia maya y en su mayoría hablan un idioma maya, por lo que el inglés sería su tercer idioma.
La institución especializada en la enseñanza del inglés señaló que las becarias no solo desarrollan habilidades del lenguaje, sino también se les capacita con sesiones de liderazgo y emprendimiento.
Taller con becarias
La Vicepresidencia realizó ayer el Taller para el Fortalecimiento de Capacidades como parte del programa Abriendo Puertas. En la actividad se presentan temas como la importancia de la participación política de mujeres indígenas, aportes y desafíos de las mujeres indígenas para su participación en el ámbito político y económico, entre otros.
Publicidad
Publicidad