Colectores fraccionados ocasionaron hundimiento en carretera al Pacífico
El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo aprovechó a pedir que se declare estado de excepción en el municipio.
Publicidad
El alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo aprovechó a pedir que se declare estado de excepción en el municipio.
Autoridades del Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Municipalidad de Villa Nueva y del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología y Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicaron la causa del hundimiento en el kilómetro 15.5 de la carretera al Pacífico.
El director general del Insivumeh, Willson García indicó que en el sector donde se realizó el hundimiento existen varias fallas geológicas que tienen un movimiento “normal”, sin embargo, este mismo movimiento pudo ocasionar que un colector que se ubica debajo del paso a desnivel, se dañara.
Javier Gramajo, alcalde de Villa Nueva, explicó que en ese punto se construyó hace más de 20 años un colector debajo del paso a desnivel Enriqueta Tejada, luego de la evaluación de los técnicos, se pudo verificar que efectivamente estaba fraccionado el drenaje.
Gramajo aprovechó a solicitar al Ejecutivo y al Congreso para que se contemple declarar estado de excepción en dicho municipio, debido a que esta es “una emergencia de país”.
Acciones de reparación
El ministro de CIV, Javier Maldonado explicó que este jueves se inició con el relleno del interior de la caverna para poder estabilizar el área, pero que esta solo será “una medida paliativa”.
Según el ministro fueron dos tuberías de concreto de aproximadamente 72 pulgadas, ubicadas a unos ocho metros de donde se hizo el hundimiento las que se encuentran con daño y están a la espera de un análisis sobre las acciones tomarían para su reparación.
Maldonado indicó que aún no tienen un monto de cuánto podría costar esta reparación, debido a que están en estudio los trabajos que se deben realizar para que no vuelva a ocurrir.
Publicidad
Publicidad