Presentan al CSU solicitudes para anular la elección de Mazariegos
Estudiantes de Odontología cuestionan a sus representantes y la Escuela de Ciencia Política pide que se deduzcan responsabilidades penales por la represión del sábado.
Publicidad
Estudiantes de Odontología cuestionan a sus representantes y la Escuela de Ciencia Política pide que se deduzcan responsabilidades penales por la represión del sábado.
El Colegio de Farmacéuticos y Químicos (Cofaqui), así como electores del Colegio de Médicos y docentes de la Facultad de Medicina, presentaron ante el Consejo Superior Universitario (CSU) recursos que persiguen la nulidad de la elección de Wálter Mazariegos como rector de la Universidad de San Carlos (Usac).
El Cofaqui presentó un recurso de revisión para que se declare nula la elección de Mazariegos como rector de la Usac. La votación se efectuó el sábado 14 de mayo únicamente con la asistencia de cuerpos que apoyan a Mazariegos, mientras que otros electores afines a Jordán Rodas denuncian que no pudieron ingresar al Parque de la Industria por la presencia de agentes antimotines y encapuchados.
Uno de los argumentos del Cofaqui es que existen vicios fundamentales en el proceso de elección, según lo tipificado en el artículo 73 h del Reglamento de elecciones de la Usac, que se refiere a la “coacción, violencia o amenaza, que sean determinantes de los resultados de elección”.
Otra de las denuncias sobre el proceso es que se cumpla con un amparo provisional sin privilegiar la autonomía universitaria. Precisamente, los estudiantes de Odontología cuestionaron durante una vista pública a los consejeros de la facultad ante el CSU sobre la preeminencia de la Ley Orgánica de la Usac y su reglamento. El decano Kenneth Palacios expuso que si no cumplían con el amparo corrían el riesgo de ser encarcelados por desobediencia.
Al final, los estudiantes lograron que dos de los representantes ante el CSU, Luis Barillas y Willy Barrientos, los apoyaran en su iniciativa para desconocer a Mazariegos como rector y piden la renuncia de Palacios.
Electores docentes de Arquitectura que no pudieron entrar al parque también presentaron un recurso de revisión que, al igual que los otros, reclama que la elección debió efectuarse en la fecha programada en la convocatoria, 27 de abril. Ese día no se pudo efectuar la elección por la toma del Musac, por lo que exigen que se repita todo el proceso, desde el inicio.
También señalan que Mazariegos no cumple con el requisito de experiencia docente, porque ha dejado de ejercer para únicamente desempeñarse como decano de Humanidades.
Toman edificio
Todos los sectores que conforman la Escuela de Ciencia Política rechazan la elección de Wálter Mazariegos, la consideran un fraude y piden que sean separados del cargo todos los responsables, entre ellos el rector en funciones, Pablo Oliva, y el secretario Gustavo Taracena, así como el jefe de Asuntos Jurídicos, Luis Cordón.
Publicidad
Publicidad