ACDEPRO señala inoperancia del Estado en casos de usurpación de bienes
La Asociación pide que se cumplan los protocolos para realizar desalojos.
Publicidad
La Asociación pide que se cumplan los protocolos para realizar desalojos.
Imagen: Ilustrativa/elPeriódico
La Asociación para la Defensa de la Propiedad Privada (ACDEPRO), se pronunció este día para denunciar “inoperancia” del Estado en casos de usurpaciones de bienes, lo cual ha incrementado en los últimos años.
Carlos Torrebiarte, presidente ACDEPRO, señala que el Estado no está cumpliendo con su trabajo de proteger a los ciudadanos que están perdiendo sus bienes por personas que en muchos casos son estafadas con la venta de bienes que ya tenían un propietario.
Torrebiarte señala que el Estado ha creado protocolos que no se cumplen al momento de realizar desalojos. Además, explican que no se cuenta con el seguimiento del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil en profundizar en las investigaciones de los casos denunciados.
ACDEPRO piden que el delito de usurpación sea catalogado como crimen organizado y que se aumenten las penas para quienes se encuentren culpables.
La Asociación también explica que están dando acompañamiento a varios casos en donde existe este delito, sin embargo, al no ver una respuesta favorable del Estado no descartan que los propietarios tomen sus propias acciones.
Propietarios de la Finca San Rafael, ubicada en Purulhá, Baja Verapaz, denuncian que en tres ocasiones se intentó realizar un desalojo de las personas que permanecen en el lugar, sin embargo, las autoridades fueron recibidas con arma de fuego.
Rina Castañeda, propietaria de tierras en El Estor, Izabal comentó que su terreno, de unas 30 manzanas, actualmente se encuentra invadido. Después de cinco años lograron una orden de desalojo y esta no pudo ser efectuada por las autoridades.
Por último, ACDEPRO señala que son más de mil denuncias que ellos tienen registradas, y estas no se refieren específicamente a propiedades privadas, sino que hay otro tipo de usurpación que incluso son propiedad del Estado.
Publicidad
Publicidad