Publicidad
La elección del cuerpo electoral profesional del Colegio de Ingenieros tendrá tercera vuelta el próximo 8 de abril, esto debido a que ninguna de las dos planillas obtuvo la mayoría absoluta en la segunda vuelta.
En el caso del Colegio Estomatológico de Guatemala ninguna planilla obtuvo los votos mayoritarios. De acuerdo al reglamento, el Tribunal Electoral de dicho Colegio deberá evaluar la posibilidad de realizar una tercera vuelta o declarar una planilla ganadora por lo que el viernes hará una revisión de votos.
Mañana el Colegio Profesional de Enfermería realizará su votación.
En total, estudiantes, docentes y profesionales tendrán que elegir 34 cuerpos electorales, en 10 facultades y 14 colegios profesionales, que se integrarán en un ente elector de 170 personas, que se reunirán el 27 de abril para elegir al nuevo rector universitario.
Los candidatos Walter Mazariegos de Innova Usac y el actual Procurador de los Derechos Humanos, Jordan Rodas de SOS Usac son quienes más han ganado en diferentes unidades académicas con nueve cuerpos electorales cada uno.
Le siguen Carlos Valladares de Avante San Carlos y Luis Suárez de Identidad Sancarlista con cinco cuerpos electorales cada uno. Luego se encuentra Erwin Calgua de Nueva Usac con dos y una planilla independiente con un ente elector.
La elección de rector universitario es importante porque constitucionalmente tiene derecho de presentar iniciativas de ley, la Usac posee un aporte constitucional del cinco por ciento del Presupuesto General de la Nación y designa a más de 110 representantes en diferentes instituciones y entidades del Estado.
Publicidad
Publicidad