Plataforma “Justicia para las 56” pide que el caso Hogar Seguro no siga postergado
Las organizaciones exigen la creación de un sistema de protección integral.
Publicidad
Las organizaciones exigen la creación de un sistema de protección integral.
Foto: La Alianza
La plataforma “Justicia para las 56” se pronunció este miércoles, para pedir que el proceso penal en el caso Hogar Seguro no siga siendo entorpecido y postergado, ya que después de cinco años la justicia aún no aparece para las víctimas.
Según la plataforma, el proceso penal se ha visto entorpecido desde el momento en que se dividió en tres grupos a los sindicados, significando un reto por las constantes cancelaciones de audiencias, falta de jueces y de salas.
“Las familias de las 41 niñas que murieron en el incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción y las adolescentes que sobrevivieron tienen derecho a la restitución de sus derechos y que se deduzcan responsabilidades y no quede impune ningún autor intelectual, ni material del crimen”, señalan.
La plataforma también demandan la creación de un sistema de protección integral para niñas, niños y adolescentes que respondan a un marco normativo idóneo, un presupuesto apropiado y políticas que se reflejen en programas, proyectos y acciones.
“Manifestamos nuestro repudio a los actos vandálicos cometidos contra el altar de las niñas en la Plaza de la Constitución que diversas organizaciones hemos abrazado en memoria de las víctimas de la tragedia del Hogar Virgen de la Asunción”, puntualizan.
La plataforma “Justicia para las 56”, está integrada por Mujeres Transformando el Mundo, Fundación Sobrevivientes, El Refugio de la Niñez, Asociación La Alianza, Ciprodeni y la Organización Mundial Contra la Tortura.
Publicidad
Publicidad