Hospital del Parque de la Industria atendió a 29 mil personas en dos años
El hospital temporal inició operaciones el 23 de marzo de 2020 cuando el COVID-19 comenzó a propagarse en Guatemala.
Publicidad
El hospital temporal inició operaciones el 23 de marzo de 2020 cuando el COVID-19 comenzó a propagarse en Guatemala.
El Hospital temporal del Parque de la Industria fue habilitado en marzo del 2020 para la atención de pacientes COVID-19, en dos años se ha atendido a aproximadamente 29 mil personas que requirieron un tratamiento contra el virus.
Durante este tiempo, el hospital registró varias crisis con saturación de pacientes, falta de insumos, medicamentos, además de irregularidades en contratación y pago de salarios a personal médico.
El presidente Alejandro Giammattei, al inicio de la pandemia prometió que el Hospital Parque de Industria tendría 3 mil camas disponibles, que iba a estar dotado de lo necesario para atender a los enfermos y que tendría “el intensivo más grande y mejor equipado de Centroamérica”.
En agosto del 2021, este centro vivió una de las peores crisis hospitalarias, cuando se difundieron fotografías de pacientes atendidos en sillas plástica e incluso en el suelo al lado de los tanques de oxigeno.
El personal de Salud en múltiples ocasiones habló frente a los medios de comunicación para denunciar la falta de insumos, medicamentos y la incapacidad de contratación de más personal y pago de los mismos.
En septiembre de 2021, las autoridades a cargo del centro, llegaron al punto de no recibir más pacientes, por la falta de espacio, y así priorizar a quienes ya se encontraban ingresados.
El Hospital Temporal fue habilitado exclusivamente para atender a pacientes positivos con Coronavirus y realizar pruebas de hisopado para personas sospechosas de portar el virus.
Publicidad
Publicidad