EEGSA alerta sobre uso de redes sociales para hacer cobros fraudulentos
La empresa hizo un llamado a denunciar cuentas que ofrecen supuestos descuentos no autorizados.
Publicidad
La empresa hizo un llamado a denunciar cuentas que ofrecen supuestos descuentos no autorizados.
La Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. (EEGSA), alertó a los usuarios que se han detectado perfiles y publicaciones falsas en Facebook que pretenden sorprender con cobros fraudulentos y descuentos falsos.
En un comunicado, EEGSA informó que han identificado páginas que son usadas para solicitar depósitos de dinero en una cuenta particular. Posteriormente, los estafadores, realizan el pago a EEGSA a través de una tarjeta de crédito o débito “clonada o robada” y el saldo queda temporalmente pagado, sin embargo, cuando el dueño detecta el uso indebido de la tarjeta, reclama y en consecuencia el pago se anula, dejando de nuevo el saldo pendiente.
EEGSA recomienda que si algún cliente es víctima de este tipo de estafa, debe reportar la publicación como fraude, en la opción especial que el mismo Facebook tiene y también se recomienda denunciarlo ante las autoridades competentes.
“Los agentes autorizados de cobro de EEGSA, de acuerdo con sus políticas, son los únicos, como parte de sus estrategias, que pueden ofrecer descuentos o promociones a sus cuentahabientes”, aseguran.
Por último, aseguran que las gestiones de pagos parciales y convenios de pago se realizan únicamente de forma individual, a través de los canales oficiales de atención al cliente, como agencias y en el portal www.eegsa.com.
Publicidad
Publicidad