[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Asociación Guatemalteca de Orquideología recibe reconocimiento por su trabajo de conservación 


foto-articulo-Local

La American Orchid Society (AOS, por su siglas en inglés) le otorgó un reconocimiento a la Asociación Guatemalteca de Orquideología (AGO), por sus esfuerzos para la conservación de la planta y la creación del primer orquideario dentro del Parque Ecológico La Asunción, ubicado en la zona 5. 

La AOS reconoció el trabajo del equipo guatemalteco y entregó un premio de US$1,000. Destacó cómo la Asociación de Orquideología ha permitido el desarrollo del parque y que sus visitantes aprendan sobre las orquídeas. 

En la edición de marzo de la revista de la AOS, enfatizó el trabajo de la organización describiendo que no solo se encarga de sembrar árboles con una visión de complementar el bosque nativo del parque, sino  incluye orquídeas que son donadas de las colecciones privadas de los miembros de la AGO y edición de orquídeas rescatadas. 

Además crea material gráfico educativo acompañado en cooperación con una universidad  y promueve tours educativos guiados para niños, niñas y jóvenes.  

Para el financiamiento de la reserva de orquídeas, la AGO otorga un porcentaje de la membresía de la sociedad, además, concede una contribución comprometida del 10 por ciento de la exhibición anual.

En 2019, más de 6 mil personas visitaron el lugar, incluyendo 4 mil estudiantes que conocieron sobre la conservación de los ecosistemas y la gestión de residuos. 

“Con la dedicación de los miembros de la Asociación Guatemalteca de Orquideología, la Ciudad de Guatemala tiene una excelente reserva de orquídeas que inspira a crear más proyectos a nivel centroamericano”, mencionó Charles Wilson de la AOS. 

Wilson agrega que por el éxito y la popularidad del proyecto la Municipalidad de Guatemala pidió a la AGO ampliar la alianza para restaurar otro sitio de orquídeas. 

Como parte de la promoción de la conservación de los ecosistemas la AGO participó junto con la Municipalidad de Guatemala, en noviembre de 2021, en la inauguración de un segundo orquideario en el Parque Ecológico Lomas de Pamplona, zona 13. 

Los parques ecológicos como los de la AGO influyen en la diversidad de especies, ecosistemas y paisajes para el fortalecimiento del ambiente y contribuir a la preservación de la biodiversidad.La entrada en ambos parques es gratuita. 

El Parque Ecológico La Asunción fue inaugurado el 22 de abril del año 2015. El espacio era un barranco que fue recuperado por la Municipalidad de Guatemala y la AGO para brindar a sus visitantes un lugar al aire libre rodeado de naturaleza incluyendo nueve especies nativas de orquídeas. 

Cuenta con 12 hectáreas con varios senderos, juegos infantiles y una cancha deportiva, además de espacios para churrasqueras.


La AOS reconoció a la Asociación Guatemalteca de Orquideología por su trabajo dentro del Parque Ecológico La Asunción.

Nuevo tour 

El próximo martes 29 de marzo, con el apoyo de Asociación Guatemalteca de Orquideología, se realizará un tour de orquídeas en el Parque Ecológico La Asunción en cuatro horarios diferentes. Para más información comunicarse al teléfono 4893-2249. 

Redacción El Periódico
El equipo de redactores y editores de elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
¿Por qué decenas de streamers chinos transmiten desde la calle?
noticia Anabella Giracca
Desencanto
noticia AFP
Revelan secreto de la pirámide de Keops: descubren un pasadizo escondido


Más en esta sección

Especial: Verano 2023

otras-noticias

Verano Marzo 2023

otras-noticias

Gran jurado de Nueva York cancela sesión y retrasa decisión sobre cargos contra Trump

otras-noticias

Publicidad