CIG firma convenio con la Upana para ofrecer diplomados en temas de evasión fiscal
Los diplomados académicos tendrán enfoque a servidores públicos.
Publicidad
Los diplomados académicos tendrán enfoque a servidores públicos.
La Cámara de la Industria de Guatemala (CIG) firmó un convenio con la Universidad Panamericana (Upana) para ofrecer diplomados académicos con enfoque a servidores públicos en temas de evasión fiscal.
Raúl Bouscayrol, vicepresidente de CIG, dijo que el contrabando deja una pérdida mensual de alrededor de Q145 millones, por lo que combatir esta mala práctica, provocará un impacto positivo para las empresas formales, los empleos y para el aumento de la inversión.
“El convenio que hoy firmamos tiene como objeto establecer las bases de colaboración para que la Upana comparta las diversas actividades educacionales y de profesionalización con CIG“, comentó Bouscayrol.
Sangara Adamuz, representante de la Upana, señaló que “una de las caras que tiene el contrabando es la corrupción, es por ello que firmamos este convenio para luchar contra ese flagelo estructural y poder potenciar la defensa del comercio formal”.
Las organizaciones dijeron que el trabajo de colaboración incluirá diversas actividades en los ámbitos de docencia, investigación, impulso al emprendimiento, la buena gobernanza y el desarrollo regional para apoyar a las empresas que deseen profundizar en el tema del comercio ilícito.
Publicidad
Publicidad