Educación adjudica Q64.1 millones en textos escolares
Cuatro de seis empresas que participaron en el evento serán las encargadas de imprimir más de 4 millones de textos.
Publicidad
Cuatro de seis empresas que participaron en el evento serán las encargadas de imprimir más de 4 millones de textos.
El pasado miércoles, la Analista de la Dirección de Adquisiciones y Contrataciones del Ministerio de Educación (Mineduc), Leslie Julieta Samayoa Urízar, certificó el Acta de Calificación de Ofertas para la adquisición de 4.5 millones de textos para estudiantes de segundo a sexto grado de primaria y para el nivel medio. En los 21 lotes que se ofertaron, la cartera pagó Q64.1 millones a cuatro proveedores.
De acuerdo con las especificaciones técnicas, las empresas tendrán un plazo máximo de 30 días hábiles para entregar los textos. Previo a recibirlos, estos deberán entregar los diseños, para que sean aprobados por las autoridades ministeriales.
¿Quiénes son los proveedores?
Editorial Sur, S.A. ganó la mayor oferta por Q33 millones. La empresa será la responsable de la impresión de siete lotes que comprenden textos de Medio Social y Natural, Ciencias Naturales y Tecnología y Ciencias Sociales y Formación Ciudadana.
Los libros de Matemáticas, Comunicación y Lenguaje, así como las Guías de aprendizaje de Comunicación y Lenguaje, Idioma Español y Ciencias Naturales para nivel primario y básico serán entregados por Ediciones Don Quijote. En total, son 10 lotes por un monto de Q18.6 millones.
Delgado Impresos y Compañía Limitada, por Q8.3 millones, imprimirá textos de matemáticas y comunicación, y Quality Group, S.A. únicamente los libros de Ciencias Sociales y Formación Ciudadana para quinto grado primaria.
Sin pronunciarse
La única vez que el presidente Alejandro Giammattei ha mencionado el tema del regreso a clases fue en noviembre pasado en una jornada de vacunación en San Marcos. “El 15 de febrero vamos a las clases presenciales”, indicó el mandatario, quien agregó que los maestros ya estarían vacunados para esa fecha.
En el caso de preprimaria y primaria refirió en ese entonces que las clases serán de forma híbrida, tres días a la semana, el resto trabajarán con las guías que serán repartidas por el Ministerio de Educación.
Publicidad
Publicidad