Familias exigen viviendas dignas para desalojar inmediaciones de línea férrea
Según Aconalfer son unas 65 mil familias que habitan a la orilla del paso del tren.
Publicidad
Según Aconalfer son unas 65 mil familias que habitan a la orilla del paso del tren.
La Asociación Coordinadora Nacional de Asentamientos de Línea Férrea (Aconalfer) realiza un plantón en la Plaza Central de la Constitución para exigir al gobierno que se les otorgue viviendas dignas por amenazas de desalojo.
Según líderes de la Asociación, con la reactivación de la línea férrea, existe la amenaza de que cientos de familias se queden sin vivienda, debido a que muchos habitan en las inmediaciones del paso del tren.
La exigencia al gobierno es de US$ 5 millones, los cuales servirían para comprar nuevos terrenos y así poder desalojar el área. Son unas 65 mil familias que habitan a lo largo de la línea férrea, informaron.
La protesta se da, luego que se conociera que la empresa mexicana Remed, S. A. y la Compañía Desarrolladora Ferroviaria (Ferrovías) suscribieron un contrato para el derecho de vía con el que se busca ejecutar el proyecto para reactivar el tren de carga en el país.
Publicidad
Publicidad