Save the Children presenta avances en programa de salud y educación
Directivos aseguran que el programa llegó a 268 comunidades de Quiché.
Publicidad
Directivos aseguran que el programa llegó a 268 comunidades de Quiché.
La organización Save the Children presentó este viernes los principales avances del programa de Lecto-Escritura, Educación y Nutrición Sostenible Lens, durante su ejecución en el 2021 en Quiché.
Lucrecia Méndez, directora del programa, señaló que fue importante respetar el semáforo de alertas COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, debido a que se tuvieron que adaptar a las condiciones de educación híbrida.
Méndez aseguró que entregaron donaciones de kits de higiene de limpieza, además de los materiales educativos para los estudiantes.
“A pesar de todos los obstáculos vale la pena reconocer el trabajo del magisterio, docentes, directores, además de los técnicos de campo supervisores que han acompañado el proceso en las 268 comunidades”, agregó Méndez.
Por último, aseguró que gracias a los padres de familia, durante este año se cumplieron con las hojas de trabajo implementadas por el Ministerio de Educación junto al programa de Save the Children.
Publicidad
Publicidad