Publicidad
El Embajador de Estados Unidos (EE.UU.), William Popp realizó una visita de cortesía al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas para manifestar su apoyo a la labor de la institución.
De acuerdo a la Embajada se conversó sobre el trabajo bilateral en relación a derechos humanos y la importancia en la defensa de los mismos por considerar que son fundamentales para la democracia, buena gobernanza y prosperidad de ambas naciones.
Rodas le explicó a Popp sobre la crisis financiera que atraviesa la PDH por la falta del traslado de fondos por parte del Congreso. El magistrado de conciencia manifestó que esto impedirá el pago de salarios de noviembre y diciembre de 700 trabajadores, además del impacto a la institución.
En enero del próximo año la Comisión de Derechos Humanos del Congreso iniciará el proceso de selección del nuevo PDH. Para esta elección se realizará una convocatoria para nombrar a los 19 representantes de cada partido, proponer una terna y votar por un nuevo Magistrado de Conciencia. El proceso es de 105 días y en abril próximo se tendrá a la persona designada.
Publicidad
Publicidad