Lanzan herramientas para proteger a niñas, niños y adolescentes en línea
Plataforma web contará con información para minimizar riesgos en uso de internet.
Publicidad
Plataforma web contará con información para minimizar riesgos en uso de internet.
La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), Fundación Sobrevivientes y UNICEF lanzaron hoy distintas plataformas enfocadas en la protección de niñas, niños y adolescentes en línea.
Estas herramientas están dirigidas a padres de familia, cuidadores y menores de edad para que puedan acceder a información educativa sobre cómo minimizar los riesgos por el uso de internet.
La plataforma web tendrá temas relacionados como el sexting, que se manifiesta mediante el envío de fotografías íntimas o con poca ropa o el grooming el cual se produce cuando personas adultas seducen a niñas o niños, lo cual se han convertido en la forma más común de chantajear o extorsionar a la niñez y adolescencia.
Las aplicaciones disponibles son: el portal www.meconectosinclavos.net.gt, la App Móvil y una línea de consejería para adolescentes “Tu Amig@ Svet”.
Según las instituciones, los casos de ciberdelitos en Guatemala aumentaron un 75 por ciento entre 2019 y 2020. Debido a la pandemia del COVID-19, la infancia está corriendo un mayor riesgo de sufrir ataques en línea.
Además, detallan que según una encuesta realizada a adolescentes y jóvenes durante la pandemia a través de U-Report Guatemala, cuatro de diez adolescentes y jóvenes conocen a alguien que ha sido víctima de violencia en el ciberespacio.
Publicidad
Publicidad