Niñas piden en el Congreso detener el abuso en su contra y se respeten sus derechos
Una joven que fue obligada a casarse con un hombre mayor de edad dio su testimonio para mostrar las situaciones que enfrentan las niñas en Guatemala.
Publicidad
Una joven que fue obligada a casarse con un hombre mayor de edad dio su testimonio para mostrar las situaciones que enfrentan las niñas en Guatemala.
Un grupo de niñas llegó hoy al Congreso de la República para el lanzamiento de la campaña “únete a mis sueños”, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la niña, en donde expusieron algunas de las problemáticas que se enfrentan en su etapa de niñez y adolescencia.
Mayra Pop, una niña de 19 años, relató su experiencia y contó a los diputados que a sus 14 años fue obligada a casarse con un hombre mayor de edad, a pesar que ella deseaba seguir con sus estudios le vedaron el derecho de decidir por su propio destino.
Pop, explica que gracias a que buscó ayuda con algunas organizaciones logró continuar con sus estudios y ahora busca ser un ejemplo para que a través de su historia no se repita el caso con otras niñas.
En la sesión, las niñas hicieron peticiones a las autoridades para que se mejore la calidad de vida de las menores señalando que “hay niñas que están muriendo de desnutrición, otras niñas trabajan para cuidar a sus hermanos y no se les permite acudir a la escuelas”.
“Niñas viven en casas donde existe violencia, maltrato y abuso En centros educativos algunos maestros que valiéndose del poder sobre las niñas, las acosan y violan sus derechos”, enfatizaron en la carta leída ante los congresistas.
Mirna Montenegro, directora del Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR) señaló que el relato de Mayra es un ejemplo de la situación que viven las niñas en Guatemala.
Montenegro explicó que al 31 de agosto de este año existen 1 mil 271 registros de partos de niñas entre 10 y 14 años. Además, el caso de una niña de 9 años embarazada.
“Lo que hemos visto es que tienen un bebé y siguen siendo víctimas de violencia sexual, porque vuelven al lugar de donde fueron rescatadas”, aseguró Montenegro.
En la actividad estuvieron presentes diputadas y diputados de distintas comisiones de la mujer y niñez, quienes escucharon las peticiones que realizaron las niñas.
La campaña “únete a mis sueños” busca erradicar la discriminación, la violencia y que se respeten los derechos de decisión de las niñas en Guatemala. El Estado debe cumplir para que las niñas tengan, salud, educación, información, enfatizaron sobre la campaña.
Publicidad
Publicidad