Crisol Literario felicita a la ENCA por cumplir cien años en el 2021
Extienden un saludo al gremio de Peritos Agrónomos egresados de la Escuela.
Publicidad
Extienden un saludo al gremio de Peritos Agrónomos egresados de la Escuela.
El equipo de Crisol Literario envió una felicitación a la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA) por haber cumplido cien años de formación agrícola y forestal en este 2021.
Además, extienden un saludo al gremio de Peritos Agrónomos que a la fecha integra un total de 6 mil 325 egresados de la ahora centenaria Escuela Nacional de Agricultura. La ENCA cumplió 100 años de fundación el pasado 21 de enero del presente año.
“Con toda certeza, la formación educativa proporcionada por la Escuela Nacional Central de Agricultura; ha sido, y es un legado histórico en el desarrollo agropecuario, forestal, agrimensura y agro-biológico en el país”, aseguran.
El equipo de Crisol Literario visitó las instalaciones de la Escuela y comentó acerca de su agrado al ver la infraestructura en buen estado y arreglos de algunos servicios básicos.
Asimismo, aseguran que la ENCA es una institución estatal autónoma y dentro del ámbito educativo, es rectora de la formación media agrícola y forestal de Guatemala.
Crisol Literario explica que actualmente la escuela focaliza su esfuerzo institucional hacia la formación tecnológica y humana bajo un intenso y riguroso programa de estudios, dirigido a jóvenes hombres y mujeres que demuestran amor a la tierra y a lo que produce.
“Otro enfoque importante que se visualiza en la formación de los educandos, es el desarrollo integral humano al servicio de la sociedad y de la productividad nacional”, puntualizan.
Recuerdan que la ENCA logró su autonomía en 1986 y en la década de los años 90 se estableció un sistema legal y una renovación institucional que la preparó para afrontar los retos en materia educativa agropecuaria y forestal; en el año 2011 recibieron la excelencia académica Orden del Quetzal en el grado de Gran Cruz.
“Crisol Literario envía una enhorabuena a la Escuela Nacional Central de Agricultura por el primer año de su centenario”, finalizan.
Publicidad
Publicidad