Quetzalteco elabora monumentos en plastilina por el Bicentenario
Los monumentos de Xelajú están expuestos en un centro comercial de la localidad.
Publicidad
Los monumentos de Xelajú están expuestos en un centro comercial de la localidad.
La municipalidad de Quetzaltenango, el monumento del Sexto Estado, el Pasaje Enriquez y la Catedral del Espíritu Santo son los monumentos que forman parte de la creación en plastilina del artista quetzalteco, Daniel Rivera.
Esta obra de arte “Monumentos del Bicentenario” pesa alrededor de una tonelada y se expone en el centro comercial Interplaza de Quetzaltenango con los monumentos emblemáticos de la ciudad altense que elaboró con plastilina el artista con motivo del Bicentenario de la Independencia del país.
“Este proyecto nació para conmemorar los 200 años del país, siempre he trabajado con plastilina porque es un arte que muy pocos conocen y soy el único a nivel de Latinoamérica es por eso que buscaba realizar un homenaje por esta fecha especial” dijo Rivera.
La exposición fue inaugurada el 4 de septiembre y estará disponible durante un año, según detalló Rivera. La elaboración de este proyecto llevó al menos unos siete meses, usó 11 mil barras de plastilina e invirtió un total de Q23 mil.
Busca Record Guinness
El joven quetzalteco de 21 años es estudiante de Arquitectura. Tiene la intención de ganar el récord Guinness de elaborar la escultura en plastilina más grande del mundo que podría llegar a medir de cuatro a cinco metros.
Rivera detalló que desde hace más de 12 años elabora este tipo de esculturas con dicho material. Entre sus obras más emblemáticas está la catedral de Notre Dame que elaboró en 2021, la cual acaparó la atención de medios internacionales.
Publicidad
Publicidad