Proyecto “Bosque Bicentenario” busca plantar 200 mil árboles en 2021
Las plantaciones se realizan en al menos ocho departamentos del país.
Publicidad
Las plantaciones se realizan en al menos ocho departamentos del país.
La organización Plantemos, busca llegar a la plantación de 200 mil árboles bajo el proyecto “El Bosque Bicentenario” el cual inició desde el 22 de mayo cuando en el marco de la celebración del día del Árbol en el país.
La fase de reforestaciones se realizó el pasado domingo 5 de septiembre para dar inicio a las celebraciones del bicentenario de la firma de independencia de Guatemala.
Este proyecto está dividido en cuatro fases principales, con una fase de reforestación en 2021, dos de monitoreo en 2022 y 2023 y una última de mantenimiento y restauración en 2024.
Estas fases servirán para poder aumentar la captación de Dióxido de Carbono en 80 mil toneladas adicionales al finalizar el proyecto.
Las jornadas de reforestación se realizaron en los departamentos de Alta Verapaz, Chimaltenango, Guatemala, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez y Zacapa.
Plantemos por Atitlán
La organización también realizó el programa Plantemos por Atitlán el cual busca apoyar a pequeños caficultores ubicados en Sololá para que sus parcelas no tengan árboles de sombra.
El proyecto consistía en entregar plantas forestales para sombra que tengan el beneficio extra de ser plantas frutales en el 70 por ciento de los casos, así de esta manera crear sistemas agroforestales y obtener beneficios adicionales
Unas 5 mil familias fueron beneficiadas con este proyecto y al menos 425 mil pobladores fueron impactados por las cuencas hidrográficas, informó la organización.
Con los árboles plantados en 2021, Plantemos espera tener un impacto en la vida de 3.5 millones de guatemaltecos directa e indirectamente.
Publicidad
Publicidad