Ranulfo Rafael Rojas Cetina tomó posesión como presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el periodo 2021-2022, en medio de señalamientos en su contra por posible falsificación de documentos.
La Fiscalía Metropolitana inició una investigación por los delitos de falsedad ideológica y falsificación de documentos privados por irregularidades en el acta de graduación de Doctorado en Derecho Constitucional de la Universidad Da Vinci de Guatemala (UDV) que Rojas presentó para postular en la elección de magistrados para el TSE.
Una investigación de elPeriódico reveló que Rojas Cetina no concluyó los cursos para recibir el título universitario. La casa de estudios también indicó que están tomando las medidas administrativas y académicas a manera de realizar las acciones correctivas y los cambios necesarios, con efecto inmediato.
Plan de trabajo
Ranulfo Rojas dijo en su discurso de toma posesión buscará alcanzar la eficiencia administrativa y credibilidad del Tribunal.
También dará prioridad a la justicia electoral y fortalecimiento del área jurídica, al monitoreo y fiscalización para identificar transgresiones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Así como a las actividades de empadronamiento y actualización de datos y la modernización y automatización de proceso previo al evento electoral de 2023.
Agregó que pretende dirigir de forma transparente y accesible, fomentando la rendición de cuentas y la transparencia del gasto público.
Evade a la prensa
El personal de seguridad y de comunicación del TSE trató de impedir que los periodistas estuvieran presentes en el acto oficial. El magistrado presidente se retiró del salón donde se llevó a cabo la ceremonia sin dar declaraciones a la prensa.
*Con información de Ferdy Montepeque.