Capturan a exjefe de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, y a 14 más
La investigación se origina por la supuesta falsificación de un acta.
Publicidad
La investigación se origina por la supuesta falsificación de un acta.
Foto: José Lam/ elPeriódico
El Jefe de la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche confirma que fue ejecutada orden de captura contra el exjefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solorzano Foppa, por comisión de delitos electorales y otras 14 personas.
Otro de los capturados es el exanalista de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Aníbal Argüello, quien también fue aprehendido por presuntamente cometer delitos electorales.
La Fiscalía indicó que las pesquisas en las que están señalados Argüello, Solórzano Foppa y otras 13 personas se originaron por la supuesta falsificación de un acta para la constitución de un grupo promotor de un partido político.
Los hechos
Curruchiche informó que el 1 de marzo de 2020 se elaboró un acta notarial de un grupo promotor para la constitución de partido político. Esta acta fue elaborada por el abogado Carlos Ramiro quien fue requerido por 553 personas. La fiscalía determinó que estuvo presente Luis Fernando Agustín Osorio quien había fallecido el 1 de octubre de 2018. Además, constató que cuatro personas no sabían leer ni escribir y que tres personas que no les corresponden los documentos de identificación.
El fiscal afirma que la investigación se origina de esta supuesta falsificación de un acta. Se confirma orden de captura contra otras personas:
1. Carlos Ramiro Cárdenas
2. Matilde Balan
3. José Miguel Quintanilla
4. Byron Barrera Ortiz
5. Octavio Cáceres
6. Dora Nieves Monroy
7. Ingrid Lorena García
8. Angélica Orozco Gómez
9. Aníbal Mayen (capturado)
10. Roberto Cáceres Estrada (capturado)
11. Giovanni Vinicio Fajioli Cepeda
12. Héctor Fajioli Garnica
13. Lidia Girón Muñoz
14. René Méndez
15. Juan Francisco Solórzano Foppa (capturado)
Se les señala de falsedad ideológica, asociación ilícita y conspiración. El proceso estará en el Juzgado Sexto Penal.
Los vehículos sin placas
Al momento de ser detenido, Solórzano Foppa reportó que una camioneta sin placas fue usada para su arresto. El exfuncionario publicó las imágenes en redes sociales previo a ser detenido en la zona 13 de la capital y causó indignación en las redes sociales.
El vocero del Mingob, Pablo Castillo confirmó a la periodista Sonia Pérez que los vehículos sin placas que se utilizaron en la aprehensión de Foppa pertenecen a la Policía Nacional Civil (PNC).
Castillo declaró que los vehículos se usan de esa forma por medidas de seguridad debido a que son utilizados en múltiples casos de estructuras criminales.
Publicidad
Publicidad