Estado pagó Q256 millones por alimentos a empresa cuestionada
Sobre la entidad Banquetes de Guatemala, S.A. hay sospechas de que en 2019 entregó raciones de comida a fiscales de partidos políticos.
Publicidad
Sobre la entidad Banquetes de Guatemala, S.A. hay sospechas de que en 2019 entregó raciones de comida a fiscales de partidos políticos.
Mediante el contrato abierto DNCAE 13-2017, Banquetes de Guatemala ha cobrado Q256.9 millones al Estado por concepto de raciones de alimentos, según la ejecución que reporta el portal Guatecompras. Durante la pandemia del COVID-19 este proveedor ha mantenido sus negocios, pues solo los ministerios de Salud (MSPAS) y de Desarrollo Social (Mides) le han pagado Q4.4 millones al amparo del Estado de Calamidad.
El monto que el Estado reporta como pagado a la empresa corresponde al contrato abierto (una modalidad con la que se adquieren productos por cantidades voluminosas), por el que Banquetes de Guatemala –Comidas Presto– ha recibido señalamientos de que la alimentación se entrega descompuesta o fría en los hospitales temporales para atender a pacientes con COVID-19.
El contrato abierto que vencía el 7 de junio fue prorrogado por un año, por decisión del Ministerio de Finanzas Públicas. Los alimentos que el Estado adquiere mediante este contrato se utilizan para los hospitales temporales y ahora servirán para el programa de Comedores Sociales que recientemente reactivó el Mides, pese a que no hay evidencias sobre el impacto de estos.
Sin denunciar
El exdirector del Fodes, Martín Leal, señaló que, desde inicios de este año, el Mides tiene pendiente de pagar Q12 millones a Comidas Presto. La empresa reclama ese dinero por concepto de alimentos, pero no hay evidencia de que hayan llegado a los usuarios. Leal aseguró que contaban con información de que los alimentos fueron entregados a fiscales de un partido político; no obstante, la institución no ha presentado denuncias por estos hechos.
Además, fuentes del Mides señalan que en 2019 muchos de los alimentos que llegaban a los Comedores se desechaban porque no eran entregados a tiempo a los comensales.
El Centro de Gobierno
El Ejecutivo anunció que los comedores sociales que serán abiertos próximamente, fueron gestionados por el Centro de Gobierno, dirigido por Miguel Martínez, pese a que el Mides cuenta con una unidad específica de comedores. El Gobierno prevé abrir centros en Escuintla, Alta Verapaz, Santa Rosa, y en San Juan Sacatepéquez, Guatemala.
Socer de León, representante legal de Banquetes de Guatemala, sostiene que la falta de pago es porque el Fodes no cuenta con presupuesto para pagar los Q12 millones; sin embargo, la institución sí ha hecho otros pagos.
Publicidad
Publicidad