[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Aeronáutica compra detectores de drogas y explosivos por Q6.2 millones


El nuevo equipo será utilizado en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

foto-articulo-Local

Nueve detectores de drogas y explosivos empezarán a funcionar en las próximas semanas en el Aeropuerto Internacional La Aurora para mejorar los controles de seguridad en dicha terminal aérea.

La compra de dichos dispositivos se realizó en diciembre del año pasado, pero en febrero de este año se detuvo el proceso debido a que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) no contaba con personal experto y capacitado para hacer la recepción y operativización de los detectores de drogas y explosivos.

Francis Argueta, jefe de la DGAC, explicó que tras aplazar la compra se solicitó apoyo al Gobierno de Estados Unidos para que dieran acompañamiento en el proceso de capacitación al personal que trabajará con los nuevos equipos.

Los nueve detectores son IONSCAN 600 de la marca Smiths Detection y fueron comprados a la empresa Tactical Group, S. A., tienen un costo total de Q6 millones 255 mil.

“Aún tenemos procesos administrativos pendientes de concluir, pero estimamos que en cuatro semanas ya estén funcionando plenamente en las instalaciones del Aeropuerto Internacional La Aurora”, comentó Argueta.

De acuerdo con el funcionario es la primera vez que la terminal aérea contará con este tipo de tecnología para detectar el transporte de ilícitos.

Visión estratégica 

Por su parte, Carlos Menocal, exministro de Gobernación, expresó que es importante dotar de tecnología al personal de seguridad del aeropuerto para hacerle frente a las redes de narcotráfico, contrabando y trata de personas que puedan operar en el lugar, sin embargo, advirtió que debe existir un plan integral.

“Realmente los controles en el aeropuerto son malos y deficientes. La compra de los nueve detectores es básica si se quiere hacer frente al crimen organizado. Pero esta no debe ser una adquisición aislada sino debería formar parte de un plan integral que mejore la seguridad perimetral, la coordinación con las fuerzas de seguridad e incluso debería pensarse en la implementación de una unidad de inteligencia coordinada desde el Consejo Nacional de Seguridad”, expuso el exfuncionario.

Menocal agregó que también es importante dotar de equipo tecnológico al Aeropuerto Internacional Mundo Maya situado en Flores, Petén.

Convenio con el MP

Francis Argueta, director de Aeronáutica Civil, manifestó que se encuentran trabajando junto con un equipo del Ministerio Público (MP), para ampliar el convenio que existe con esa institución, para convertir la agencia fiscal que opera en el Aeropuerto Internacional La Aurora en una Unidad Aeroportuaria que tenga presencia y alcance en todos los aeródromos que funcionan en el país.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
¡Robaron al Niño Dios! la tradición que termina en fiesta el Día de Candelaria
noticia Agencias
Milan pierde y desaprovecha una gran oportunidad
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Grammy 2023: así se festejan la gala previa y los primeros galardones


Más en esta sección

Campus2023-2

otras-noticias

Campus 2023

otras-noticias

Campus marzo 2023-1

otras-noticias

Publicidad