El Mides sin planes para cambiar el exclusivo edificio de su sede
Al finalizar este año, el Ministerio de Desarrollo Social habrá pagado Q15.3 millones por el alquiler del inmueble, según el contrato vigente.
Publicidad
Al finalizar este año, el Ministerio de Desarrollo Social habrá pagado Q15.3 millones por el alquiler del inmueble, según el contrato vigente.
“Guatemala no está en condiciones de darse el lujo de gastar el dinero en arrendamientos”, dijo Raúl Romero a elPeriódico días antes de asumir como titular del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), en relación al arrendamiento del edificio por el que la cartera paga Q15.3 millones anuales. El funcionario asegura que se buscan opciones para cambiar de lugar la sede central, pero un oficio firmado por la directora administrativa y el subdirector de servicios generales del Mides dice lo contrario.
Desde sus inicios, en 2012, el Mides ha sido cuestionado por contrataciones irregulares y en los últimos años por la poca efectividad de los programas sociales. A pesar de eso, la anterior administración rentó un edificio de siete niveles y cinco sótanos que posee paredes revestidas de porcelanato y un helipuerto, entre otras características. La propietaria del inmueble es Plaza Empresarial, S.A.
En 2017, la mensualidad era de Q1 millón 12 mil 413, pero para este año el exministro Carlos Velásquez y el representante de Plaza Empresarial, Marco Antonio Solares, acordaron aumentar Q267 mil 825 a la cuota, según el contrato 013-2018 prorrogado a principios de 2020.
No hay cotizaciones
En el oficio SG-311-2020 emitido el 28 de mayo como respuesta a una solicitud de Acceso a la Información Pública realizada por este medio, la directora Administrativa del Mides, Karina Lutín, y el subdirector de Servicios Generales, Luis Gordillo, respondieron que “no existen cotizaciones o planificaciones del Mides para el arrendamiento o compra de otro inmueble para la instalación de la sede central del Ministerio y sus unidades ejecutoras”.
Sin embargo, Romero aseguró que la cartera “busca otras opciones” como solicitar a la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) que ubique un inmueble adecuado para instalar el Ministerio, o un arrendamiento con opción a compra. El funcionario justificó que encontrar una nueva sede no es sencillo porque “no es solo de arrendar otro lugar”.
Respecto de lo declarado por el Ministro no hay ninguna evidencia en el Mides. En ninguno de los documentos que se enviaron en la respuesta a la solicitud de información consta lo que Romero respondió. La única solicitud hecha a la Senabed es de febrero de 2018, antes de alquilar el edificio que actualmente ocupa la sede.
Ejecución lenta
El Mides justificó que el actual edificio donde funciona el despacho superior de la cartera y sus unidades ejecutoras, se buscó para “agilizar los procesos administrativos”. Sin embargo, desde la administración anterior los programas sociales han tenido baja ejecución. Además, para la emergencia del COVID-19, al Ministerio se le han asignado Q6.4 millardos, de los cuales solo se ha utilizado el 27 por ciento, según datos del Ministerio de Finanzas.
Publicidad
Publicidad