La propuesta que se analiza para volver a la “normalidad”
Las medidas que se discuten establecen una nueva forma de vida y socialización.
Publicidad
Las medidas que se discuten establecen una nueva forma de vida y socialización.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ya tiene armada una propuesta para volver a la “normalidad”, después de que el 15 de marzo se cerraran tiendas, restaurantes, centros comerciales y se suspendiera el transporte colectivo ante la confirmación del primer caso de COVID-19 en Guatemala.
El documento establece que se volverá a la “normalidad”, sin embargo, todas las medidas de higiene y protocolos a tomar para convivir establecen una nueva forma de vida y socialización para la población.
La propuesta del MSPAS a la que tuvo acceso elPeriódico, aún no es oficial y tiene aún pendiente la revisión y aprobación del Consejo Nacional de Salud. En este documento el Ministerio establece los protocolos de bioseguridad que deben cumplir las empresas. El avance de las fases de apertura económica en Guatemala dependerá de que se cumplan indicadores de salud en relación al avance del COVID-19.
El Consejo Nacional de Salud está conformado por el MSPAS, Ministerio de Educación, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Asociación Nacional de Municipalidades –Anam, Asociaciones de Instituciones para el Desarrollo que brindan servicios de salud a la población, Coordinadora de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales, Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidades privadas del país, además de cualquier otra institución que el MSPAS considere necesario que forme parte este ente de manera temporal.
El inicio
Aún no se conoce la fecha en la que se iniciará la primera fase, pero el presidente Alejandro Giammattei anunció en su mensaje del domingo 31 de mayo; que esta semana daría a conocer protocolos para reactivación de la economía.
Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión Presidencial Contra el COVID-19, el doctor Edwin Asturias, publicó en su cuenta de Twitter que el país podrá prepararse para la reapertura económica siempre y cuando se haya superado la primera ola de contagio del COVID-19 y que los guatemaltecos asuman la responsabilidad y disciplina el cuidarse mutuamente para ayudar a mermar el contagio de este nuevo coronavirus.
Publicidad
Publicidad