DIACO multa a una farmacia por publicidad engañosa y obstrucción de verificación
La demanda de mascarillas y otros insumos médicos a aumentado ante la alerta por el COVID-19.
Publicidad
La demanda de mascarillas y otros insumos médicos a aumentado ante la alerta por el COVID-19.
La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) realizó la inspección de varias farmacias a raíz de denuncias ciudadanas ante el posible acaparamiento y especulación en los precios de las mascarillas, gel antibacterial y otros insumos médicos.
Durante el monitoreo la DIACO impuso dos multas a una farmacia en la ciudad capital por publicidad engañosa y obstrucción a la acción de verificación a esta institución, las sanciones ascienden a Q235 mil y Q325 mil respectivamente.
La demanda de las mascarillas y el gel antibacterial ha aumentado supuestamente por el tema por el incremento a nivel mundial del COVID-19, según han informado los farmacéuticos en el monitoreo que realiza la DIACO.
Medidas ante posibles casos
El martes pasado el presidente Alejandro Giammattei declaró alerta máxima ante un posible caso de COVID-19 de una familia en Quetzaltenango la cual permanecerá bajo vigilancia médica durante 15 días, se ha informado que están asintomáticos.
Además durante las visitas que realizan el personal de la DIACO, en algunas farmacias de Quetzaltenango se ha informado la escasez de las mascarillas.
Mientras tanto en el Hospital Regional de Occidente (HRO) se habilitó un área de aislamiento como prevención, si este u otros casos llegarán a dar positivo.
El ministro de salud, Hugo Monroy, indicó el pasado fin de semana que el Hospital Nacional de municipio de Villa Nueva fue designado como centro de aislamiento ante los casos que dieran positivos.
Hasta el momento, la entidad seguirá realizando estos monitoreos en la capital y en Quetzaltenango para evitar que suban el precio de los productos en demanda ante la alerta institucional, detalló el vocero de la DIACO, Carlos Vásquez.
Publicidad
Publicidad