4. Implementa o retoma las rutinas.
Las rutinas diarias crean en las personas múltiples beneficios, como el aumento de eficiencia, seguridad, salud mental, y brinda organización en el día permitiendo períodos de relajación y bienestar, entre muchos otros beneficios. Puedes ir creando rutinas con tus hijos de acuerdo con sus edades. Desde bañarse, tender la cama, preparar sus uniformes para el siguiente día, realizar sus tareas escolares antes de determinada hora, entre otras.
5. Uso de la tecnología en el desarrollo de las habilidades.
Los procesos de aprendizaje durante la Pandemia conllevaron a que los estudiantes hicieron un mayor uso de la tecnología. Según la experta, la tecnología llegó para quedarse en el proceso de aprender, por lo que es importante que continuemos incorporándola (internet, dispositivos, entre otros), ya que, con una guía adecuada y seguimiento cercano, su uso potencia el proceso de aprendizaje en los niños y jóvenes.
6. Refuerzos extraescolares. Los refuerzos extraescolares son una gran ayuda para los estudiantes y no deben verse expresamente para alumnos con bajo rendimiento escolar, existen metodologías como la que ofrece Kumon que desarrolla en los estudiantes habilidades que les permite adoptar actitudes favorables y positivas ante el aprendizaje, reforzar la disciplina escolar por medio de implementación de rutinas, así como la capacidad de ser autodidacta.