[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Esta es su nueva aplicación con IA generativa que implementará Google Workspace


La compañía tecnológica empezará a probar este mes la aplicación de la IA generativa con un “selecto grupo de personas” en Docs y Gmail.

foto-articulo-Ciencia & Tec

Google ha anunciado la implementación en su oferta de aplicaciones de ofimática Workspace la inteligencia artificial (IA) generativa, que empezará a probar en Docs y Gmail este mes.

   La compañía tecnológica empezará a probar este mes la aplicación de la IA generativa con un “selecto grupo de personas” en Docs y Gmail (en inglés en Estados Unidos), antes de poner las nuevas herramientas a disposición del público. La idea es llevar esta tecnología al conjunto de aplicaciones de Workspace.

   La prueba de las herramientas de escritura basadas en IA en Docs y Gmail ayudará a las personas “a empezar a escribir”, ya que generará un borrador de forma instantánea con solo proponer un tema sobre el que trabajar. La IA también ayudará a refinar y editar el texto con sus sugerencias.

   En Gmail, además, se podrá probar “un tono nuevo, más divertido”, con la opción denominada ‘ Me siento afortunado’, como explica la compañía en una nota de prensa.

   Esta IA generativa también se podrá aplicar a Slides, donde generará imágenes, audios y vídeos de forma automática; Hojas de Cálculo, para transformar datos sin procesar en información y analizar con autocompletado, generar de fórmulas y categorizar de forma contextualizada; Meet, para generar nuevos escenarios y escribir notas; y Chat, donde habilitará flujos de trabajo.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
Infartos cerebrales: ¿Quiénes se ven más afectados?
noticia Europa Press
Así luce un nuevo exoplaneta a 87.5 años luz
noticia Europa Press / elPeriódico
¡Histórico! El hielo marino antártico alcanza la extensión más baja jamás observada


Más en esta sección

El ajedrez político

otras-noticias

La nueva España golea en el camino a la Eurocopa

otras-noticias

Lunes 27 de marzo inicia carrera electoral

otras-noticias

Publicidad